06/07/2025 06:09
06/07/2025 06:01
06/07/2025 05:34
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:32
06/07/2025 05:31
06/07/2025 05:31
06/07/2025 05:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 05/07/2025 17:30
Las autoridades de Texas confirmaron que las inundaciones repentinas, provocadas por lluvias torrenciales, han dejado al menos 27 muertos, incluidos nueve menores. El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, informó este sábado que las labores de rescate continúan intensificándose, con un total de 850 heridos evacuados y 237 personas rescatadas, de las cuales 167 fueron sacadas mediante helicópteros. En medio de la tragedia, persiste la preocupación por un grupo de más de 20 niñas desaparecidas en el Campamento Mystic, en Texas Hill Country. Foto: Infobae. Las precipitaciones de hasta 25 centímetros elevaron el nivel del río Guadalupe, provocando crecidas repentinas que sorprendieron a residentes y turistas durante la noche del viernes. Aunque las autoridades activaron la alerta de inundación para 30.000 personas, el rápido aumento de las aguas y la falta de sistemas de alerta temprana agravaron la situación. Los esfuerzos de rescate se intensifican mientras las familias de las desaparecidas esperan noticias en medio de una atmósfera de desesperación y angustia. El desafío de las crecidas repentinas: impacto y rescates Foto: Infobae. Según los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, el nivel del río en Hunt subió más de 6.7 metros en tan solo dos horas, lo que dificultó enormemente las operaciones de rescate. El meteorólogo Bob Fogarty explicó que las aguas se movían con tal rapidez que muchas personas no se dieron cuenta de la magnitud del peligro hasta que el agua ya las había rodeado. Foto: Infobae. La situación se agrava por la geografía de la región, que carece de la capacidad para absorber rápidamente las grandes cantidades de agua que caen en el área. El director de la Fundación Comunitaria de Texas Hill Country, Austin Dickson, explicó que la falta de absorción en la tierra convierte a esta zona en uno de los valles fluviales más peligrosos de Estados Unidos. A pesar de estos desafíos, los equipos de rescate, compuestos por más de 400 personas y equipados con helicópteros y drones, siguen trabajando incansablemente para localizar a las víctimas y proporcionar atención médica a los heridos. Foto: Infobae. En el Campamento Mystic, unas 750 niñas se vieron atrapadas por las aguas. A pesar de los esfuerzos de rescate, alrededor de 23 de ellas siguen desaparecidas. Las familias de las menores difundieron sus fotos en redes sociales, mientras se intensificaban las búsquedas. Además de las niñas, los testimonios de sobrevivientes reflejan la gravedad de la situación, como el caso de Erin Burgess, quien junto a su hijo logró aferrarse a un árbol durante la tormenta, mientras su pareja y su perro eran arrastrados por la corriente. La solidaridad en medio de la tragedia El impacto de esta inundación no solo ha conmocionado a los residentes de Texas, sino que ha generado una ola de solidaridad a nivel nacional e internacional. En redes sociales, los esfuerzos para localizar a los desaparecidos se multiplicaron, mientras que grupos de rescate de otras regiones llegaron para apoyar en las labores. El evento también ha dejado en evidencia la falta de un sistema de alerta eficaz en la región, lo que ha sido criticado por las autoridades locales. Foto: Infobae. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha asegurado que se destinarán todos los recursos disponibles para continuar con las operaciones de rescate y para brindar apoyo a las víctimas y sus familias. Además, el gobernador expresó su solidaridad con aquellos que han perdido a seres queridos en este desastre, señalando que la comunidad texana se unirá en este difícil momento para superar esta tragedia. (Con información de Infobae)
Ver noticia original