Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Es momento de diversificar las actividades portuarias»

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 05/07/2025 10:25

    (ADN).- El legislador de la CC-ARI, Fernando Frugoni, expresó su preocupación por la actividad del puerto de San Antonio Este. El dirigente mantuvo reuniones con representantes de la empresa concesionaria Patagonia Norte y agentes portuarios, y tras esa ronda de diálogo advirtió sobre «la falta de competitividad en los costos operativos», y «las limitaciones estructurales» de la terminal. En ese marco, remarcó la necesidad de diversificar las actividades portuarias más allá de la temporada frutícola. Frugoni sostuvo -en declaraciones periodísticas- que recibió información contradictoria respecto al estado del puerto: “Respecto a las elecciones de los puertos, las empresas, que no son fundaciones filantrópicas, eligen operar donde les resulta más accesible”, especialmente en el contexto del ingreso de materiales vinculados a inversiones para Vaca Muerta. Durante la reunión mantenida días atrás, desde la terminal portuaria se planteó que las tarifas “están acordes al resto de los puertos” y que hubo “una mano negra” que operó para que el último buque con insumos para la industria petrolera desembarcara en Madryn. Según se le informó, se espera que el próximo ingreso se concrete por el puerto de SAE y que se inicien pruebas con arena destinada al fracking. Frugoni también detalló que el puerto cuenta con limitaciones físicas para operar ciertas cargas sobredimensionadas, como grandes boyas o las nuevas aspas para parques eólicos. “Si bien se hicieron algunas readecuaciones, hay muchas cosas que dependen de la infraestructura. Y además, ¿quién le puede exigir obras a un concesionario al que le vencen los plazos dentro de dos años?”, planteó. En ese sentido, remarcó que “no queremos un puerto solo frutero, que funcione dos o tres meses al año. Necesitamos un puerto activo todo el año, para que haya trabajo sostenido y empresas que puedan cubrir sus compromisos”. Frugoni también destacó el esfuerzo de los trabajadores de SOPSAO por mantener una postura dialoguista en materia salarial. Consultado por la reciente sanción de la ley de puertos y los anuncios del gobernador Alberto Weretilneck sobre el rol estratégico que tendría San Antonio Este en el futuro, el legislador aclaró: “Más allá de los deseos políticos, son las empresas las que deciden por dónde entra su carga, y lo hacen mirando la billetera”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por