Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escuela Jesús Buen Pastor: La Maquina del Tiempo en el acto por el 9 de Julio

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 05/07/2025 01:11

    Escuela Jesús Buen Pastor: La Maquina del Tiempo en el acto por el 9 de Julio Se realizó el viernes 4 de julio el acto por el Día de la Independencia en la Escuela Jesús Buen Pastor. Durante el tramo protocolar pronunció una invocación religiosa el Párroco Fabián Minigutti y la Directora de la UENI Profesora Soledad Birocco se refirió a la fecha histórica que se conmemora. Dio inicio con el ingreso de las banderas de ceremonia y Papal con la interpretación del himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Río. También se leyó una introducción relacionada con el acontecimiento histórico. La Prof. Soledad Birocco, responsable de Nivel Inicial, al hacer uso de la palabra señaló: “Hoy celebramos 209 años de aquel día en que se declaró la Independencia Argentina. Fue un 9 de julio de 1816, cuando en medio de la incertidumbre y desafío, nuestros representantes se atrevieron a dar un paso histórico, romper definitivamente los lasos coloniales y afirmar nuestra voluntad de ser libres”. “No fue una declaración fácil, fue un acto de coraje, de amor profundo por la tierra. Los congresales reunidos en Tucumán sabían de no vía marcha atrás, nacíamos en la historia como una nación soberana, esa valentía es hoy nuestro legado. Recordemos que la independencia no fue solo un documento, fue y sigue siendo un proceso, requiere de coraje para decidir, compromiso para sostener y unidad para construir”. “Hoy, a 209 años, los desafíos son distintos, pero no menores. Ya no luchamos con espadas, pero sí con ideas, con diálogo, con educación y con justicia. Que este 9 de julio no quiere ir en el mármol de los monumentos, sino que se transformen en acción cotidiana, porque la Patria no se declara, se construye”. “Hoy, como hace dos siglos, la libertad nos llama y es responsabilidad de cada uno de nosotros, romper con compromiso, con esperanza y con el firme deseo de una Argentina mejor. Nosotros, desde nuestro ideal católico, también porfiamos y ponemos nuestras esperanzas en la Providencia Divina y encomendamos a Jesús y Mamá María a nuestro querido país”. “Viva la independencia. Viva la Patria libre, justa y soberana”, concluyó. Luego del retiro de las banderas se dio paso al tramo con participación de los pequeños de nivel inicial, quienes con ayuda de las docentes representaron una inolvidable secuencia histórica de los hechos puntuales que llevaron a los patriotas a decidir la soberanía nacional. La idea estuvo centrada en dos pequeños cuyo abuelo los introduce en su máquina del tiempo y así viajan a momento de la declaración de la independencia y pueden ser partícipes de aquella epopeya. El marco de la emblemática “Casa de Tucumán” y otros elementos como una capilla y la curiosa “Maquina del tiempo” que permitió sumergir a todos en ese viaje hacia la historia que nos identifica como argentinos. Además de lucir trajes típicos, los pequeños actores llegaron en una carreta y otros lo hicieron en sus caballos y así fueron parte de esa gesta esencial para nacer a la vida independiente. El detalle de los adornos con los colores patrios y el festejo con bailes típicos no solo atrajeron la mirada de los participantes del público, sino que causó admiración la sincronización de los momentos que eran marcados por el relato, orientando a los niños para realizar su parte durante cada secuencia. El trabajo del equipo de la UENI N°269 "Jesús Buen Pastor" mostró todo el empeño de lo realizado, a través del resultado, por todo el tiempo de ensayo y ajuste, demostrando el compromiso para presentar un acto, para estos tiempos, que mantuvo expectantes a todos los concurrentes. Villaguay 2025-07-05

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por