05/07/2025 04:50
05/07/2025 04:50
05/07/2025 04:49
05/07/2025 04:49
05/07/2025 04:48
05/07/2025 04:47
05/07/2025 04:41
05/07/2025 04:38
05/07/2025 04:37
05/07/2025 04:36
» Diario Cordoba
Fecha: 04/07/2025 23:40
La soprano Ainhoa Arteta y el barítono Luis Santana han abierto este viernes de manera brillante la 77 edición del Festival Internacional de Música Teatro y Danza de Priego de Córdoba con el concierto que ambos ofrecían en la parroquia de la Asunción. Bajo el título genérico Pasión lírica: dos almas en escena, el público asistente pudo disfrutar de un recorrido por alguna de las piezas más conocidas de la historia de la ópera y la zarzuela, contando para ello con la participación de la Orquesta Ciudad de Priego y las corales Alonso Cano de Priego y Ciudad de Antequera, bajo la dirección de Francisco Serrano Luque. Así, tras el preludio de Carmen, de Bizet, interpretado por la orquesta, las corales ofrecieron una de las piezas más deliciosas para este tipo de formación como es el Coro de Esclavos del Nabucco, de G. Verdi, entrando en escena Luis Santana con otra de las arias para barítono más famosas del bel canto, como es el Largo al factotum, de El Barbero de Sevilla, de G. Rossini. Con el público ya entregado, salía al escenario la considerada como una de las voces más brillantes de la ópera internacional, que deleitó al respetable con la delicada Vissi d’arte, de la Tosca de Giacomo Puccini, a la que siguió La ci darem la mano, del Don Giovanni de Mozart, en este caso acompañada por Luis Santana, tomando el relevo las corales Alonso Cano y Ciudad de Antequera con el Coro de Zíngaros de Il trovatore, de G. Verdi. La exquisita primera parte se completaba con la no menos clásica Nessun Dorma, de la ópera Turandot, de G. Puccini, a cargo de Luis Santana, cerrando Ainhoa Arteta con la Habanera de la Carmen de Bizet y O mio babbino caro, de la ópera Gianni Schicchi, G. Puccini. Cierre de la gala Tras el descanso, la segunda parte arrancaba con el preludio de La Revoltosa, R. Chapí, a cargo de la Orquesta Ciudad de Priego, a la que seguía la Ronda de enamorados, de La del soto del parral, de Soutullo y Vert, a cargo de las corales Alonso Cano y Ciudad de Antequera. Posteriormente, Luis Santana interpretaba el precioso Canto a Murcia, de la zarzuela La Parranda, mientras que Ainhoa Arteta volvía a demostrar sus cualidades vocales con De España vengo, de El niño Judío, de P. Luna, y la Canción de Paloma, de El Barberillo de Lavapiés, de F. A. Barbieri. El Coro de Románticos, de Doña Francisquita, en esta caso a cargo de ambas corales, daba paso al tramo final de la gala con los dúos de Arteta y Santana En mi tierra extremeña, de Luisa Fernanda, y Todas las mañanitas, del Don Gil de Alcalá, finalizando el concierto con el dúo de Los Claveles y el Brindis de la Traviata, como aclamados bises.
Ver noticia original