05/07/2025 01:55
05/07/2025 01:55
05/07/2025 01:54
05/07/2025 01:54
05/07/2025 01:52
05/07/2025 01:52
05/07/2025 01:49
05/07/2025 01:47
05/07/2025 01:47
05/07/2025 01:47
» Elterritorio
Fecha: 04/07/2025 18:32
Con entrada libre y propuestas para toda la familia, el Parque abre su temporada invernal con “Los Frankenstein y el ciego De Lacey”, y durante dos semanas ofrecerá teatro, ciencia, arte, astronomía y muchas sorpresas. viernes 04 de julio de 2025 | 17:45hs. Las Vacaciones de Invierno llegan al Parque del Conocimiento con una programación para todas las edades, acceso libre y actividades que combinan arte, ciencia, literatura y diversión. La apertura será el sábado 12 y domingo 13 de julio a las 19 h en el Teatro Lírico, con una nueva versión de la exitosa opereta “Los Frankenstein y el ciego De Lacey”. La peculiar familia creada por el Dr. Frankenstein -Adán, Eva y sus hijos- vuelve al escenario con una historia renovada, que suma nuevos personajes y escenas. Esta vez, la hija mayor, María, decide salir del refugio familiar para explorar el mundo, lo que desata una aventura llena de descubrimientos, encuentros y preguntas existenciales. La llegada del entrañable ciego De Lacey introduce una mirada sensible sobre la diferencia, el miedo y la búsqueda de comprensión. La obra está recomendada para niñxs a partir de los 6 años y las funciones se realizarán con entrada libre, por orden de llegada. Dos semanas para jugar, crear y aprender Desde el martes 15 hasta el sábado 26 de julio, de martes a sábado, el Parque ofrecerá actividades por la mañana (de 9 a 12 h) y por la tarde (de 15 a 18 h), con funciones especiales todos los días a las 17 h en el Teatro Lírico y el Teatro de Prosa. Habrá teatro, música, narración oral y espectáculos para disfrutar en familia. El Centro de Arte desplegará cuatro muestras interactivas: -“HQ: Cuentos de esta selva”, realizada junto al Museo Barrilete e ilustrada por Chanti, invita a redescubrir a Horacio Quiroga desde el juego. -“Catalano Prístino” y “Mundo Catalano” homenajean al artista Juan Catalano con propuestas que mezclan historia local y arte visual. -La Estación del Conocimiento propone un recorrido inmersivo por el sistema solar, el origen de la vida y los misterios del universo, combinando ciencia, arte y tecnología. El Observatorio Astronómico ofrecerá talleres como “Aventura Estelar”, “Hipatia Pregunta” y “De mitos, lunas y otras estrellas”, donde la astronomía se entrelaza con la filosofía y el juego. Por su parte, EducarLab sumará experiencias interactivas que fusionan arte, ciencia y cultura gamer: habrá estaciones para los más chicos y un espacio de videojuegos para disfrutar en familia. La Biblioteca Pública de las Misiones abrirá sus salas con talleres de lectura, escritura, narración, juegos y propuestas para adolescentes como escape rooms virtuales, fanzines y clubes de manga. Artes del Fuego también dirá presente con el taller “Pájaros de barro”, donde chicas y chicos podrán modelar aves autóctonas en arcilla y conectarse con la naturaleza desde lo artístico. Con propuestas para todos los gustos, el Parque del Conocimiento se consolida como el gran punto de encuentro cultural del invierno, donde la imaginación, el juego y la exploración encuentran su mejor escenario.
Ver noticia original