Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El crucero de la caca: triunfa en Netflix un documental un insólito episodio en altamar

    » La Capital

    Fecha: 04/07/2025 16:52

    En menos de una hora, la producción cuenta la historia del navío que quedó a la deriva en el Golfo de México, sin agua ni electricidad, con 4000 personas a bordo. La imagen oficial con la que Netflix promociona su documental sobre "el crucero de la caca" Netflix, el gigante del streaming, sigue lanzando producciones originales. Lo particular es que la plataforma elige explorar todo tipo de temáticas . Ahora, publicaron un documental llamado "Trainwreck: The Poop Cruise" , que cuenta la historia de un crucero de lujo que, tras un incendio en la sala de motores, quedó varado por casi una semana en las aguas del Golfo de México con 4000 pasajeros a bordo en febrero de 2013. Aunque el fuego se apagó rápidamente, lo que volvió a esta historia digna de contar por Netflix es que el Carnival Triumph no solo quedó a la deriva, sino que también se quedó sin electricidad, aire acondicionado, refrigeración (por lo tanto toda la comida se echó a perder), y sin drenaje. La peor parte es que el incendió causó que el crucero se quede sin baños operativos. Sin saneamiento funcional, los inodoros colapsaron y las aguas fecales empezaron a filtrarse por por los pasillos del lujoso crucero, ¡y hasta en los camarotes! Esta particularidad logró que el Carnival Triumph se posicione en numeroso medios de comunicación con un llamativo apodo: "el crucero de la caca". Lo que debían ser unas relajantes vacaciones por las aguas cristalinas de México, se transformó en una pesadilla para 4000 pasajeros a bordo del Carnival Triumph que partió de Texas en febrero de 2013. Ahora, el gigante de la N roja llevó esta impactante historia a la pantalla chica, y, a casi un mes de su estreno continúa como una de las más vistas de la plataforma: ¿Cómo es este documental? ¿Cómo reflejó Netflix la "tragedia" marítima del "crucero de la caca"? >> Leer más: Netflix: siete títulos destacados que se estrenan en julio La historia de "El crucero de la caca" El 7 de febrero de 2013, uno de los cruceros del Carnival Triumph partió desde Galveston, Texas. El navío, con instalaciones listas para que sus pasajeros pasen unas vacaciones soñadas (piscinas, buffet 24 hs, áreas de entretenimiento, gimnasio, y demás), debía durar cuatro días, con una parada en las paradisíacas playas de Cozumel, México, durante el día tres. Este viaje idílico se transformó rápidamente en una pesadilla. Luego de una tarde de sol y olas en Cozumel, los pasajeros volvieron al crucero. Unas horas más tarde, durante la madrugada, se produjo un incendio en la sala de motores que produjo un efecto paralizante en el barco: se quedaron sin electricidad, por ende, sin refrigeración para la comida y sin baños, ya que no se podía tirar la cadena ni funcionaba el sistema de saneamiento. Durante cinco días quedaron varados en el Golfo de México. En cuanto a la alimentación, durante los cinco días que los 4000 pasajeros estuvieron varados en aguas mexicanas, dependieron de sándwiches fríos y verduras básicas. El agua también se tuvo que racionar. Pero el mayor de los problemas del barco que quedó a la deriva no fue la comida, sino lo que sucedió con los baños. Al no funcionar el sistema de saneamiento, los baños colapsaron y las aguas fecales, de color negro, empezaron a filtrarse por pasillos y camarotes. Esto dejó un olor insoportable en todo el crucero. poop cruise.jpg Pasajeros decidieron dormir al aire libre, en la cubierta, para escaparse del olor nauseabundo En el documental de Netflix, los pasajeros describieron la experiencia y contaron que tuvieron que usar bolsas rojas de desechos biológicos incluidas en bolsas plásticas. Incluso, algunos llegaron a dormir bajo una cubierta abierta para escapar del calor húmedo y pestilente. Por cinco días el Carnival Triumph se mantuvo en esta situación, que terminó transformándose en una crisis sanitaria y hasta psicológicas para los pasajeros a bordo, quienes se subieron al crucero con la idea de pasar unas vacaciones relajantes en altamar. Finalmente, el crucero fue remolcado hasta llegar a Mobile, Alabama. El documental de Netflix sobre "The Poop Cruise" El capítulo de "The Poop Cruise" se enmarca en "Trainwreck" (en español traducido como "Fiasco Total") es una serie de Netflix que busca recoger alguno de los eventos más mediáticos de los últimos años, y la historia del crucero que quedó varado en México forma parte de esta antología. Cuenta con ocho capítulos, y el último habla de navío del Carnival Triumph que fue más que noticia en su momento. >>Leer más: Julio en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv En menos de una hora, la plataforma de la N roja recupera esta historia y la cuenta con detalles. Entrevistan a pasajeros y tripulantes para reconstruir lo que pasó en este llamativo accidente. "Este documental sobre el infame «crucero de la caca» en 2013 muestra cómo un incendio en la sala de máquinas dejó a 4000 pasajeros varados en el mar, sin electricidad ni drenaje", reza la sinopsis de Netflix. Al durar tan solo 55 minutos, es una historia perfecta para maratonear este fin de semana. El resto de los capítulos de "Fiasco total", exploraron diversos episodios mediáticos, como la tragedia del Festival Astroworld, el caso de Woodstock ’99, o un proyecto X holandés que se volvió viral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por