Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ciencia demuestra que la microbiota influye en la salud mental.

    » Chacopress

    Fecha: 05/07/2025 03:03

    La Dra. Elena Pastor Manfredi, Directora de Nutrición de FISP, explica cómo lo que sucede en nuestro intestino impacta directamente en el cerebro y por qué la alimentación es clave para cuidar este delicado equilibrio. Julio de 2025 - Durante años se pensó que el intestino era solo un órgano encargado de absorber nutrientes. La Dra. Elena Pastor Manfredi, Directora de Nutrición de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP), destaca que el eje intestino-microbiota-cerebro juega un rol fundamental en la regulación del estado de ánimo, la función cognitiva y el desarrollo de enfermedades psiquiátricas. Por eso, entender y cuidar nuestra microbiota no es solo una cuestión digestiva, sino un pilar esencial para la salud mental. La ciencia hoy sabe que el tubo digestivo es mucho más que un lugar donde se absorben los nutrientes, es una red de comunicación, que tiene un sistema nervioso entérico que interconecta todo lo que está pasando en el intestino con el metabolismo. Una de las conexiones más importantes que se está estudiando hace más de 20 años es el eje intestino-microbiota-cerebro. El mismo, es un sistema de comunicación bidireccional entre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central. Este eje juega un papel crucial en la regulación del estado de ánimo, la función cognitiva, la respuesta al estrés y el desarrollo de enfermedades, tanto digestivas como psiquiátricas. La microbiota intestinal es un organismo vivo, compuesto por bacterias, hongos, virus, parásitos y arqueas. La medicina actual debería tomarlo como un órgano más en el cuerpo, que recibe información del exterior, enviando información al cerebro y a todo el metabolismo humano. Hoy en día sabemos que el ser humano tiene 60 trillones de células, pero aun así tenemos 10 veces más bacterias en el intestino que células propias humanas. Nuestro intestino mide aproximadamente 400 metros2, lo cual podría ser comparable a unas 2 canchas de tenis. De forma estratégica, más del 70% de la inmunidad se encuentra en este sector, lo cual lo transforma en un área de defensa e interacción con todos los nutrientes que ingresan, que va más allá de la simple absorción de los mismos. Los fármacos indicados para patologías psiquiátricas llegan al intestino, y contactan en una primera instancia con el microbioma intestinal, formado por estos microorganismos que mencionamos anteriormente y el ambiente que los rodea. La metabolización de los distintos componentes dependerá en gran parte del estado de salud o enfermedad de

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por