05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:06
05/07/2025 02:06
05/07/2025 02:06
05/07/2025 02:05
05/07/2025 02:05
» Facundoquirogafm
Fecha: 04/07/2025 16:51
1x En su visita a los estudios de Radio Facundo Quiroga, Gustavo Leguizamón compartió parte de su historia musical y su vínculo con el folclore del Chaco y Santiago del Estero. “A los 19 años ya integraba un grupo llamado Los Caminantes. En 1995 dejé el grupo y me dediqué como solista. En 1998 saqué mi primer disco y actualmente tengo cinco discos”, contó el músico sobre sus comienzos y trayectoria. Sobre la transformación en la música, agregó: “Ya no grabo más porque más que gastamos que otra cosa, ahora es más las plataformas y los videos en redes”. Sobre sus raíces y la influencia de su entorno, Leguizamón destacó: “Mi abuelo materno era quichuista, tenía todos los discos de Sixto Palavecino. Cuando me fui a Pinedo, mi papá me mandaba a estudiar con Peteco Epifanio Rodríguez. Fue amigo de Carlos Carabajal. Don Peteco era un maestro que tocaba de todo”. Además, recordó cómo vivió la época en Santiago del Estero, donde se incorporó al folclore santiagueño, y mencionó que “Taco Pozo tiene una idiosincrasia muy particular, gente muy especial con costumbres únicas”.
Ver noticia original