Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rigelec, UTN y ECU se unieron para capacitar a estudiantes en instalaciones eléctricas para carrozas

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 04/07/2025 16:30

    Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen ¿Cómo se lleva a cabo la capacitación? Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Testimonio de estudiantes Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen La empresa Rigelec, en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y Estudiantes Concordienses Unidos (ECU), dictó el jueves último una capacitación en instalaciones eléctricas para carrozas estudiantiles de Concordia, en el Aula Magna de UTN. La clase contó con la presencia de estudiantes de la promoción 2026 de distintas escuelas.dialogó con Ricardo Gómez, dueño de Rigelec, para conocer cómo surgió esta propuesta: “La idea sale del buen vínculo que tenemos con la UTN Regional Concordia, donde ya hemos hecho este tipo de acciones con otras áreas. Además, somos concordienses, hemos hecho carrozas, o sea que todo este mundo lo conocemos y es hermoso. Eso nos motiva todos los años a respaldar esta fiesta, pero sobre todo a la educación, que es algo muy importante para nuestra empresa.” A su vez, desde la empresa informaron que contarán con descuentos especiales para los estudiantes que realicen sus carrozas humorísticas y alegóricas.La presidenta de ECU, Lis Martínez, el presidente de la Subcomisión de Carrozas, Santiago Yoya, y el vicepresidente del mismo área, Diego Müller, acompañaron a los estudiantes en la capacitación y resaltaron el valor de la iniciativa: “La verdad que nos parece muy importante contar con este apoyo ya que, aparte de proporcionarnos una facilidad a la hora de realizar los cursos, también les permite a los estudiantes conseguir contactos para comprar los materiales que se vayan a utilizar durante las carrozas.”.La capacitación en instalaciones eléctricas para carrozas se divide en dos clases por comisión, con una duración de dos horas cada una. El jueves 3 y viernes 4 recibieron sus módulos la primera comisión, y la segunda comisión lo hará la próxima semana. Rigelec provee los materiales para aprender de manera práctica durante los encuentros, pero solicita a los alumnos asistir con ciertas herramientas para practicar en grupos.El disertante es Facundo Salzman, alumno avanzado en Ingeniería Eléctrica de la Facultad Regional Concordia de UTN. Durante el primer módulo, Facundo explicó qué herramientas y materiales se deben utilizar a la hora de realizar una instalación eléctrica, cómo realizar conexiones de interruptores, portalámparas, toma corriente, entre otros temas.– preguntóa Facundo Salzman.-Bien, los vi bien, los vi activos. Los vi con ganas de aprender, los vi muy participativos, entusiasmados. Así que fue una linda experiencia, yo la pasé bien en este primer módulo y bueno, vamos a volver mañana con más ganas todavía.-Lo armé enfocado en la reglamentación para instalaciones eléctricas que nosotros aprendemos a utilizar acá en la facultad, en la carrera de Ingeniería Eléctrica. Por eso les expliqué cosas un poco específicas como qué color de los cables tienen que usar, los instruí sobre qué manera tienen que hacer las conexiones, sobre cómo tienen que armar el tablero principal, y las protecciones que deben incluir.-Yo también fui estudiante y yo también estuve en el galpón. Me tocó ver accidentes feos que la verdad quisiera que nunca se repitan. Siempre que sucede uno de esos accidentes como con amoladoras o con partes eléctricas es por alguna omisión de las de las reglas de seguridad. Como, por ejemplo, no usar antiparras o no usar guantes. Por eso el énfasis en eso, en la seguridad.Dos estudiantes que participaron del módulo del jueves 4 dialogaron con- No, yo la verdad que no tenía idea de nada y pensé que iba a ser más complicado, pero se ve bastante fácil.-De mi parte, yo tenía un poco de conocimiento porque vengo de la escuela técnica donde nos enseñan. Pero la verdad es que estamos muy agradecidos con ECU y con Rigelec por darnos este curso que nos ayuda mucho.-Nos sirve muchísimo porque no teníamos conocimientos previos, así que esto nos viene re bien para trabajar.-Yo lo que más tenía era miedo, porque pensaba, “¿cómo voy a conectar 300 focos sin que ocurra nada malo?, se me va a explotar todo”. Pero al final no, está bien. Nos súper sirvió, la verdad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por