04/07/2025 20:05
04/07/2025 20:04
04/07/2025 20:01
04/07/2025 20:00
04/07/2025 19:59
04/07/2025 19:58
04/07/2025 19:58
04/07/2025 19:55
04/07/2025 19:55
04/07/2025 19:51
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 04/07/2025 16:19
Ante las bajas temperaturas que azotan a nuestra ciudad, desde Despertar Entrerriano elaboramos una guía detallada con los precios y el consumo de las principales herramientas para combatir el frío. En los últimos días, Concordia registró temperaturas de hasta cero grados, con sensaciones térmicas incluso inferiores. Dejando de lado el gas envasado y/o natural como fuente de calefacción, analizamos distintas alternativas eléctricas disponibles en el mercado local, evaluando su costo y eficiencia energética. Para confeccionar el siguiente listado de opciones, se consultó precios y detalles de los productos en los principales comercios nacionales que poseen sucursales en nuestra ciudad como Cetrogar, On City y Naldo Lombardi, como así también, se mantuvo conversaciones con comercios locales como San Carlos Hogar. Caloventor: barato de comprar, caro de mantener Con precios que oscilan entre los $20.000 y $70.000, el caloventor es una de las opciones más económicas a la hora de adquirirlo. Sin embargo, su principal desventaja es el consumo: puede llegar a utilizar hasta 2000 watts por hora, lo que lo convierte en una de las alternativas más costosas en cuanto al gasto energético. Es ideal para ambientes pequeños y usos esporádicos. Estufas eléctricas: variedad en precio y consumo Una opción clásica y confiable son las estufas eléctricas, disponibles en distintos modelos y precios. En los comercios de la ciudad, su valor arranca en los $40.000 y puede llegar hasta los $140.000 en versiones de alta gama. En cuanto al consumo, varía según el modelo: las más básicas consumen alrededor de 1200 watts por hora, mientras que las más potentes pueden llegar hasta los 2500. Aire acondicionado inverter: inversión a largo plazo Aunque su precio base ronda los $550.000, el aire acondicionado con tecnología inverter es una alternativa versátil, ya que puede utilizarse durante todo el año. En modo calefacción, su consumo promedio es de unos 1000 watts por hora, siendo más eficiente que otros sistemas tradicionales. Panel calefactor: la mejor opción relación costo-beneficio Por último, el panel calefactor se posiciona como una de las opciones preferidas por los concordienses. Con un precio de entrada cercano a los $50.000, su consumo ronda los 250 watts por hora, dependiendo del modelo. Su bajo costo y consumo energético lo convierten en una de las soluciones más eficaces y accesibles para enfrentar el invierno. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original