Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Polémica en México por una ley 'espía' que permitirá geolocalizar a los ciudadanos

    » Corrienteshoy

    Fecha: 04/07/2025 16:11

    Polémica en México por una ley 'espía' que permitirá geolocalizar a los ciudadanos El Gobierno mexicano ha aprobado una nueva ley de seguridad que le permitirá conocer la geolocalización de las personas, en un giro que es cuestionada por la oposición al entender que vulnera libertades individuales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha querido tranquilizarla afirmando que esa información solo será accesible mediante la firma de un juez y que pretende dotar a su administración de una nueva herramienta para combatir al crimen organizado.Los partidos de oposición, en tanto, sostienen que la rubrica judicial ya ha perdido sentido después de la elección de jueces que Sheinbaum concretó el mes pasado y que permitió que varios juzgadores afines al Gobierno lograran posiciones en los tribunales.Para el oficialismo ha costado defender su posición: en el 2014, durante el último gobierno del PRI, e l Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) rechazaba una reforma que iba en la misma dirección: conocer la ubicación de los particulares a través de los teléfonos celulares. Ahora desde el Gobierno, defienden la medida.Noticia Relacionada Lo vinculan al cártel de Sinaloa estandar Si El arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. sacude la relación entre México y EE.UU. Milton Merlo La detención del mexicano, acusado de participar en el crimen organizado a través del Cártel de Sinaloa, vuelve a poner bajo el foco el nexo entre los cárteles de la droga y el mundo del boxeoLos senadores del opositor Partido Acción Nacional (PAN) sostuvieron en las últimas horas que con esta nueva ley el Gobierno podrá requerirle todo tipo de datos a los operadores del sector de las telecomunicaciones: desde la ubicación de los particulares hasta sus compras en plataformas como Amazon, el contenido de sus viedollamadas y los mensajes en plataformas como Whatss App y Facebook.«Es falso, de toda falsedad, que haya en esas leyes alguna capacidad que le den al Estado mexicano fuera de la Constitución para vigilar a las personas. Falso de toda falsedad», manifestó Sheinbaum en conferencia mañanera.La presidente negó que su Administración busque imponer un «Estado espía» y aseguró que las intervenciones de la privacidad sólo serán autorizadas por órdenes judiciales.«Es un tema político de criticar al Gobierno, no importa qué ley hubiéramos puesto, no importa el contenido de la ley. Hay algunos personajes que todo va a ser en contra nuestra», agregó.Por su parte, la ONG Artículo 19, dedicada a cuestiones de calidad institucional, considera que las nuevas facultades otorgadas al Centro Nacional de Inteligencia, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional para acceder a información de usuarios de telefonía prefiguran un sistema de vigilancia con pocos o nulos controles efectivos.Vigilancia masiva intrusiva«La Ley de Inteligencia establece que el Centro Nacional de Inteligencia podría acceder sin restricciones a las bases de datos, y la Ley de la Guardia Nacional determina que los militares también tendrán acceso a los datos personales de la población sin controles, se perfila la configuración de un sistema de vigilancia masiva intrusiva, desproporcionada e incompatible con la protección a los derechos humanos», expresó la entidad.El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira , dijo que la reforma representa la posibilidad de que, sin previa autorización de un juez, un «burócrata convertido en espía», conozca desde el iris del ojo de un ciudadano hasta dónde se encuentra en cada momento de su vida.«Pronto veremos al Estado espiar y a los delincuentes, con la información del Estado, extorsionar a la gente. Con esto no se logra la seguridad, la seguridad se logra atrapando a los narcotraficantes», expresó el legislador opositor. Fuente: https://www.abc.es/internacional/polemica-mexico-ley-seguridad-permitira-geolocalizar-ciudadanos-20250704194910-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por