Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE se reunió con autoridades del Iapv para abordar la ley del organismo y la construcción de viviendas

    Parana » APF

    Fecha: 04/07/2025 14:30

    Dirigentes de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) tuvieron un encuentro con autoridades del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) para discutir la posible modificación de la ley que rige el organismo y analizar el futuro de las políticas habitacionales en la provincia. viernes 04 de julio de 2025 | 13:45hs. Este jueves, el Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, y el Secretario Gremial, Víctor Sartori, junto a delegados del organismo, mantuvieron una audiencia con el presidente del IAPV, Arq. Manuel Schönhals. Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales como la construcción de planes de viviendas, la implementación de créditos individuales, la instalación de un sistema de cámaras en la sede del instituto y, de manera central, la modificación de la Ley 4167, que rige la creación del IAPV. "Desde ATE sostenemos la defensa férrea del Instituto y sus trabajadores. La misión fundamental del IAPV es promover y producir una política habitacional que satisfaga el déficit y la demanda de los sectores más vulnerables en el acceso a una vivienda digna, fomentando así la inclusión social", enfatizó Muntes. Las autoridades del IAPV y el gremio acordaron dar continuidad al diálogo y realizar un seguimiento de los temas planteados. Una de las principales preocupaciones del sindicato es el futuro del Instituto ante la percibida falta de proyectos y recursos. Al respecto, Schönhals explicó que, debido al recorte de los programas federales de construcción de viviendas por parte del Gobierno nacional, se está buscando activamente alternativas a nivel provincial para poder concretar la construcción de nuevas viviendas. Muntes hizo referencia al proyecto impulsado por los gobiernos de las veintitrés provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: "Los gobernadores impulsaron proyectos en el Congreso por más fondos, uno de ellos es para coparticipar el impuesto a los combustibles y el otro para regular el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)". El titular de ATE consideró que estas iniciativas "conllevan una amplia representación territorial y política que podría influir significativamente en la toma de decisiones a nivel nacional, especialmente en temas relacionados con la distribución de recursos y la gestión de políticas públicas". (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por