Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villafranca inicia un plan de mejora integral de las instalaciones deportivas con 600.000 euros

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/07/2025 14:04

    El Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba ha formalizado, con la firma del acta de replanteo, el inicio de las obras del proyecto Ecosistema Deportivo, una actuación estratégica que transformará el entorno deportivo municipal con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y digitalización. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Francisco Palomares, y el concejal de Deportes del municipio, Alfonso Sánchez García, quienes han destacado la importancia de este proyecto para el bienestar de los vecinos y visitantes con este impulso de turismo deportivo y bienestar. Rural Bridge ha sido la entidad responsable tanto del diseño integral del proyecto como de asumir la dirección de obra, acompañando al Ayuntamiento de Villafranca en todas las fases técnicas y estratégicas de esta actuación. El coste total del proyecto asciende a 600.000 euros, de los cuales el Consejo Superior de Deportes financia con 351.034,85 euros a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mientras que el Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba asume el resto con fondos propios. El proyecto contempla la mejora integral de las instalaciones deportivas municipales situadas en la calle Alcalde Manuel Palomares. La obra será ejecutada en una única fase y se espera que esté finalizada en los próximos meses. Modernización de las instalaciones Entre las principales actuaciones del Ecosistema Deportivo se incluyen la reordenación de recorridos interiores y accesos con criterios de accesibilidad universal, la mejora de la eficiencia energética con instalación de paneles fotovoltaicos de 30 kW y sistemas de aerotermia, y la rehabilitación térmica del edificio de vestuarios y oficinas, que contará con una cubierta ajardinada. Asimismo, aborda la instalación de un nuevo vallado perimetral, iluminación eficiente, señalización inclusiva y sistema de apertura inteligente, la creación de espacios verdes, zonas de meditación y actividades al aire libre con pavimentos permeables. Además, el proyecto apuesta por la digitalización de la experiencia deportiva mediante una plataforma web y una App de reservas y actividades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por