05/07/2025 00:39
05/07/2025 00:38
05/07/2025 00:37
05/07/2025 00:36
05/07/2025 00:33
05/07/2025 00:32
05/07/2025 00:32
05/07/2025 00:31
05/07/2025 00:31
05/07/2025 00:30
Victoria » Diario Victoria
Fecha: 04/07/2025 12:50
Entre los principales temas tratados, se destacó la aprobación del Plan Nacional de Evaluación 2025, una herramienta que busca generar información actualizada y sistematizada para la toma de decisiones. «Es muy importante tener datos actualizados y sistematizados sobre el sistema educativo. Todos estos relevamientos aportarán información clave para el desarrollo de los planes de trabajo. Entendemos que esta es una buena noticia para todas las jurisdicciones», afirmó el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell. Por su parte, la subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi, remarcó: «Creemos que tiene que haber un diálogo y una articulación muy clara entre la evaluación, las direcciones de nivel y el currículum; y todas las jurisdicciones están invitadas a participar». Otro eje importante de la asamblea fue el Plan Nacional de Alfabetización, que avanza con la formación de supervisores y directores en todo el país. Paula Campos, titular de la Unidad de Alfabetización, destacó que más del 80 por ciento de los supervisores ya han participado de las instancias formativas y que, en el caso de las Escuelas Alfa en Red, se trabajará de manera articulada con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) para vincular los planes de mejora propuestos por supervisores y directores. Asimismo, se retomaron las exposiciones en la asamblea anterior de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el ministro de Salud, Mario Lugones, quienes dieron cuenta de la importancia del trabajo en conjunto de ambas carteras para intensificar la vacunación en todo el territorio nacional. Por ello, este miércoles, se aprobó la resolución para el Compromiso con la Vacunación en el ámbito escolar, presentada por el secretario general del CFE, José Thomas, en continuidad con lo expuesto por los ministros. Por último, el director nacional de Información y Estadística Educativa, Hernán Rivas, presentó un informe sobre el estado actual del Relevamiento Nacional del Personal Educativo (ReNPE), una herramienta clave para dimensionar las características del trabajo docente en todo el país. La participación del CGE en la jornada reafirma el compromiso de Entre Ríos con la construcción de una educación federal, equitativa y basada en la evidencia, alineada con las políticas prioritarias del sistema educativo nacional.
Ver noticia original