Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Default de Bioceres SA: reorganización global, deuda impaga y dudas sobre su estrategia

    » on24

    Fecha: 04/07/2025 12:02

    La empresa Bioceres SA incumplió el pago de pagarés bursátiles por más de 5 millones de dólares y enfrenta nuevos vencimientos en julio. Mientras tanto, avanza en una reestructuración que incluye el traslado de sus negocios y operaciones al exterior. Crecen las suspicacias por el manejo del traspaso de activos a Moolec y el posible daño reputacional. Bioceres SA, histórica firma biotecnológica argentina, defaulteó pagarés bursátiles por 5,31 millones de dólares que vencieron a fines de junio, según datos de Caja de Valores. La situación financiera es crítica, ya que enfrenta otro vencimiento en julio por 2 millones de dólares, y ya acumula demoras. La empresa, que hasta hace poco era controlante de Bioceres Crop Solutions —ahora bajo la órbita de Moolec Science, firma cotizante en el Nasdaq— se encuentra inmersa en una reestructuración profunda. Esta incluye el traspaso de activos estratégicos al exterior y la migración de sus locaciones, en lo que parece una apuesta por desanclarse del mercado local. En paralelo, Moolec, la nueva nave insignia del holding, sigue operando con normalidad pero con una cotización en baja. Para algunos analistas, como “El Oráculo de Trenque Lauquen”, el movimiento sirvió para “evitar el ruido del default” de Bioceres SA, trasladando los negocios a una estructura internacional más sólida. Esto permitió, por ejemplo, salvar la caja de Rizobacter, subsidiaria clave, que había sufrido una baja en su calificación por parte de FIX SCR. Sin embargo, la estrategia no está exenta de polémica. Según el periodista Mariano Galíndez, el manejo de los cambios en la estructura accionaria —sin comunicación clara al mercado, manteniendo nombres similares y compartiendo figuras clave— plantea serios interrogantes sobre la transparencia del proceso. Aunque legalmente los pagarés bursátiles no cuentan con garantías y el riesgo lo asume quien invierte, la jugada es vista como desleal por productores agrícolas y tenedores de deuda. La maniobra, que puede haber sido exitosa en términos financieros y legales, deja un saldo preocupante en la reputación de Bioceres en el mercado argentino. Y aunque la estrategia global sigue su curso, el costo reputacional podría pesar más de lo previsto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por