Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos se destaca en Caminos y Sabores con turismo, producción y propuestas para el invierno

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 04/07/2025 11:31

    El espacio entrerriano reúne a nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos, experiencias gastronómicas, propuestas culturales y juegos interactivos, en una puesta en escena que sorprende a los visitantes y busca posicionar a la provincia como uno de los destinos turísticos más atractivos del país. La acción es organizada de manera conjunta por la Secretaría de Turismo, que depende de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y el Ministerio de Desarrollo Económico, en una estrategia de promoción integral que une municipios, microrregiones y pymes. “Entre Ríos es una provincia agroindustrial, productora de alimentos, con mucha cadena de valor. La alimentación, la gastronomía y el turismo son distintas caras de una misma moneda”, expresó el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, al destacar la sinergia entre los sectores productivos y turísticos. Por su parte, el secretario de Turismo, Jorge Satto, resaltó: “El turismo y la producción nacional se dan cita en esta feria, y Entre Ríos está presente sorprendiendo a los visitantes con sus atractivos, sus sabores y su propuesta para el receso invernal”. #ModoCarpincho: vacaciones con sello entrerriano En el stand, las microrregiones promocionan escapadas, experiencias termales, naturaleza, cultura y destinos familiares, todo enmarcado en la campaña de invierno #ModoCarpincho, que incluye trivias, juegos y una ambientación lúdica con la mascota oficial que ya se ganó la simpatía del público. “Es un evento clave para potenciar la marca Entre Ríos. Nuestro stand tiene cocina en vivo cada media hora, y está permanentemente colmado de público”, señaló el director general de Turismo, Sebastián Bel. Además, más de 30 pymes entrerrianas exhiben y venden licores, cervezas, gin (incluido uno de arroz), aperitivos, dulces, alfajores, nueces, miel y alimentos saludables, con prioridad a productores que participan por primera vez en una feria nacional. También hay un sector dedicado a los vinos entrerrianos, que gana terreno entre los visitantes. “Este tipo de eventos es fundamental para nuestros emprendedores. Les permite mostrar lo que hacen, generar vínculos comerciales y conectarse con nuevos públicos”, destacó la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari. La feria Caminos y Sabores continuará hasta el domingo 7 de julio, de 12 a 20 horas, y el stand de Entre Ríos ofrece además degustaciones, venta de productos regionales, juegos, espectáculos de cocina y una completa propuesta para invitar al público a descubrir —y disfrutar— todo lo que la provincia tiene para ofrecer. Con información de prensa provincial Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por