Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones fortaleció su liderazgo ambiental en la Conferencia Climática Internacional – Página 16

    » Pagina16

    Fecha: 04/07/2025 11:11

    La provincia fue protagonista en la Mesa Ministerial de Alto Rango junto a la Alianza Verde Argentina, con la mirada puesta en la COP30. Misiones reafirmó su compromiso con la acción climática al participar activamente de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”, que se desarrolla en el Complejo Ferial de Córdoba. La delegación misionera formó parte central de la Mesa de Alto Rango Ministerial, donde representantes de 17 jurisdicciones y organismos internacionales trabajaron en una hoja de ruta común hacia la COP30, prevista para noviembre de 2025 en Belém, Brasil. El encuentro, impulsado por la Alianza Verde Argentina (AVA) –bloque federal del cual Misiones es parte fundadora–, tuvo como objetivo revisar avances, identificar desafíos y consensuar acciones concretas frente al cambio climático, desde una perspectiva de justicia social y cooperación internacional. Durante la primera jornada, la AVA rubricó su Reglamento Interno, un hito institucional que formaliza su estructura y establece criterios para la integración de nuevos estados subnacionales. Este avance fortalece el liderazgo de las provincias en la gobernanza ambiental, consolidando una estrategia colectiva de cara a los compromisos globales. Misiones, reconocida por su histórica defensa de la selva paranaense y sus políticas de protección ambiental, vuelve a posicionarse como una voz clave en los debates climáticos del país y la región. La participación activa en la AVA le permite proyectar sus experiencias locales en el plano nacional e internacional, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible con identidad regional. Un espacio de construcción colectiva Además de las provincias argentinas -entre ellas Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe-, también participaron referentes de ONU Hábitat, ICLEI y la Agencia de Cooperación Internacional de Colombia, quienes acompañaron el trabajo de planificación hacia la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. La Conferencia “Compromiso Latinoamericano” se distingue por su enfoque multiactoral, promoviendo el diálogo entre gobiernos, sociedad civil y el sector académico. En paralelo a las mesas técnicas, el evento ofrece una bioferia y una exposición de energías renovables y movilidad eléctrica abiertas al público, con actividades hasta el viernes en Córdoba. Camino a la COP30, provincias argentinas acuerdan una agenda climática común En el marco de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”, que se desarrolla en el Complejo Ferial de Córdoba, representantes de la Alianza Verde Argentina (AVA) participaron junto a delegaciones de otras 16 provincias en la Mesa de Alto Rango Ministerial, consolidando un espacio clave de diálogo y construcción conjunta hacia la COP30. Durante la primera jornada, el encuentro puso de relieve la necesidad urgente de revisar avances, identificar obstáculos persistentes y construir consensos para que la región llegue fortalecida a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), prevista para noviembre de 2025 en Belém, Brasil. Entre los principales objetivos, se trabajó en la definición de un mensaje común que exprese las prioridades, compromisos y propuestas de acción climática desde una perspectiva de justicia social, corresponsabilidad y cooperación internacional. Participaron autoridades ambientales de Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como representantes de organismos internacionales como ONU Hábitat, ICLEI y la Agencia de Cooperación Internacional de Colombia. En este contexto, la Alianza Verde Argentina (AVA), de la cual Misiones forma parte, rubricó su Reglamento Interno. Este documento establece los lineamientos operativos del bloque, formaliza su estructura institucional y define los criterios para la incorporación de nuevos estados subnacionales. Este hito representa un paso fundamental en la consolidación de una estrategia articulada y federal para la acción climática. La Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” propone una metodología de trabajo basada en el diálogo multiactoral y la producción colectiva de conocimiento, y tiene como objetivo central la construcción de una agenda colaborativa de cara a la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Belém, Brasil. Además, el evento incluye una bioferia y una feria energética y de movilidad eléctrica abiertas al público durante los tres días de su desarrollo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por