04/07/2025 15:31
04/07/2025 15:31
04/07/2025 15:31
04/07/2025 15:30
04/07/2025 15:30
04/07/2025 15:30
04/07/2025 15:30
04/07/2025 15:30
04/07/2025 15:30
04/07/2025 15:30
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 04/07/2025 11:02
Este jueves por la mañana afiliados del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se concentraron frente a la sede ubicada en calle Belgrano, con el fin de entregar un petitorio solicitando la regularización de los servicios de atención médica, prácticas, farmacias y laboratorios, que se encuentran suspendidos desde el 26 de junio. El reclamo se suma a otros que se realizaron hoy en distintos puntos del país. «De no modificarse la situación actual, se convoca a los afiliados a una nueva concentración a realizarse el jueves 17 a las 11:00 horas en el mismo lugar», adelantaron. Cambios en el directorio de IOSFA El pasado 10 de junio, el ministerio de Defensa oficializó la renuncia de Roberto Fiochi como presidente del IOSFA en medio de un profundo malestar de los militares, publicó La Política Online. La cartera que conduce Luis Petri argumentó «problemas personales» de Fiochi y confirmó que la nueva titular de la obra social será la contadora Betina Surballe, quien se desempeñaba como Directora Ejecutiva del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF). En el comunicado detalla que «durante su paso por el IAF, Surballe llevó adelante un proceso exitoso de modernización y ordenamiento con resultados concretos: crecimiento de la cartera de inversiones en 87%, incremento del 98% en préstamos personales y del 87% en créditos hipotecarios, reducción del 26% en el costo laboral y disminución del gasto operativo en un 50%». En ese marco, el gobierno anticipa que «en esta nueva etapa, en IOSFA llevarán a cabo medidas claves para implementar una reingeniería de la obra social, para que esta pueda ser sustentable en el largo plazo y así terminar con los problemas que arrastra desde su origen». Durísima carta pública de suboficiales contra Petri por los sueldos: «Es cruel, niega el derecho a una vida digna» «Actualmente, además de una fuerte reducción de costos, se van a realizar auditorías externas y se modernizará el sistema informático para hacer más eficiente los procesos administrativos», agrega en una confirmación sobre el ajuste que advierten buen parte del personal militar. Por último, el comunicado sostiene que «se está trabajando con el Ministerio de Economía para saldar deudas por aportes patronales no liquidados para, de esta manera, hacerle frente al pago de proveedores». «Es indispensable poder avanzar en este proceso de saneamiento para cumplir con el compromiso asumido desde el primer día: recuperar la obra social para devolvérsela a las Fuerzas Armadas en condiciones sanas, equilibradas y sustentables», concluye.
Ver noticia original