04/07/2025 21:12
04/07/2025 21:12
04/07/2025 21:11
04/07/2025 21:11
04/07/2025 21:10
04/07/2025 21:10
04/07/2025 21:10
04/07/2025 21:09
04/07/2025 21:09
04/07/2025 21:07
» AgenciaFe
Fecha: 04/07/2025 10:20
En medio de una ola de frío polar que afecta a gran parte del país, la demanda de garrafas en Santa Fe registró un marcado incremento. Así lo confirmó el dueño de un comercio de expendio de gas envasado, donde explicó que las bajas temperaturas están generando demoras tanto en el abastecimiento como en las entregas a domicilio. “La demanda hoy está bastante alta debido a las bajas temperaturas y hay un poquito de demoras en las entregas, tanto sean los abastecimientos como en las entregas porque, con la demanda que hay, no se da abasto”, detalló. Precios actualizados de las garrafas El titular del comercio también indicó que hubo un leve reajuste en los precios de las garrafas, que actualmente se comercializan en los siguientes valores: Garrafa de 10 kg : $20.000 Garrafa de 15 kg : $30.000 Cilindro de 45 kg: $70.000 Todos estos valores corresponden a gas envasado de primera calidad, provisto por empresas habilitadas por la Secretaría de Energía de la Nación. Recomendaciones para una compra segura Desde el comercio advirtieron sobre la proliferación de ofertas engañosas en el mercado informal y recordaron la importancia de comprar garrafas únicamente en empresas habilitadas. “Hay que tener mucho cuidado porque hay muchas avivadas en este mercado. Comprando en una empresa habilitada, te asegurás que el envase esté en condiciones, que no esté vencido, y que la calidad del gas sea la adecuada”, advirtió. Consejos claves para los usuarios Verificar que el envase tenga su habilitación vigente . Evitar adquirir garrafas en puntos no autorizados o sin factura. Consultar los precios actualizados en comercios oficiales. El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Ver noticia original