Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El aterrizaje de un sponsor groso le dio otro espaldarazo a Colapinto en la F1: ¿qué onda?

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 04/07/2025 06:33

    Para confirmar que Franco Colapinto sigue en el equipo Alpine de Fórmula 1, se sumó el acuerdo de la escudería francesa con una conocida empresa de telecomunicaciones de origen latinoamericano. La negociación viene de octubre del año pasado, cuando uno de los dueños se juntó con el argentino. Es la misma firma que bancó a Sergio “Checo” Pérez desde las categorías de formación hasta que llegó a la F1. Ese bancazo económico le sirvió al nacido en Guadalajara para hacerse un lugar, más allá de lo bien que manejaba. De hecho, esa empresa era de las publicidades principales de Sauber en 2011. Checo se hizo el camino, pero esa banca de guita siempre le abrió las puertas, como para llegar a McLaren en 2013 y también le dio el respaldo para sus siete temporadas con Force India, que después se llamó Racing Point. Hasta Red Bull se tentó con tener al mexicano, una relación que duró cuatro temporadas. El grupo de comunicación tiene un programa de desarrollo de pilotos que a la larga les dio una mano a los corredores mexicanos y de otros países, como el brasileño Pietro Fittipaldi (nieto del bicampeón mundial, Emerson Fittipaldi). Esa fue la misma plataforma de Checo Pérez y de su compatriota Esteban Gutiérrez, que también corrió en la F1 en 2013, 2014 y 2016, lo que hizo que México tuviera dos pilotos en la Máxima. El año pasado, como Checo Pérez podía irse de la F1 por su salida de Red Bull, la empresa decidió que el imperio familiar siguiera en la élite del automovilismo. Igual, el que siguiera en carrera tenía que ser un piloto latinoamericano. Más allá de su talento en pista y cómo la rompió con el Williams, el revuelo que generó Colapinto hizo que uno de los dueños se juntara con el piloto bonaerense. Los encuentros fueron en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin, Texas, y en México. La reunión con Colapinto fue buena onda, pero en ese momento fue solo para presentarse. Se volvieron a juntar en Brasil y el pilarense supo que tenía una carta fuerte para negociar su entrada a otra escudería, porque en Williams no iba a tener lugar para 2025 con la llegada de Carlos Sainz y Alex Albon siguiendo. Como no se pudo cerrar con Red Bull (el tema estaba muy avanzado) por la guita que habría pedido Williams, según supo Infobae, Colapinto tuvo que buscar otra opción y apareció el interés de Flavio Briatore, que no solo vio el talento de Franco sino también el paquete de sponsors que traía. A la conocida firma multinacional de tecnología argentina y a la de venta electrónica, este nuevo sponsor se mostró abierto, pero todavía no confirmaba que entraba. Una vez que Franco cerró con Alpine, la señal volvió a aparecer. En el último Gran Premio de España se vio la mención de la conocida empresa de telecomunicaciones en la parte de adelante del casco de Colapinto. Después de varios meses de negociaciones, este jueves antes del Gran Premio de Gran Bretaña, se anunció el acuerdo de esa empresa con la escudería Alpine. La publicidad va a estar de nuevo en el casco y en las gorras de Franco. La llegada a Alpine también podría ser una puerta para que Checo Pérez vuelva en 2026. Tener a dos pilotos latinoamericanos sería muy atractivo para los negocios del grupo. Pero esto sería solo el principio. ¿Qué pasa si el que reemplaza a Luca De Meo como CEO del Grupo Renault es alguien a quien no le copa el automovilismo? ¿Puede que Alpine se venda? No es una locura si la terminal francesa no pone la guita que se espera para los próximos años. Además, habrá que ver el interés en un equipo de carrera que no va a usar motores Renault en 2026, porque los van a cambiar por los Mercedes. Si Alpine se llegara a poner en venta, los dueños del imperio de telecomunicaciones podrían ser los compradores. Pero todo es muy pronto. Primero hay que ver quién lo reemplaza a De Meo. Para Colapinto, esta alianza es clave y le suma un nombre pesado a su lista de sponsors. Si bien, como anticipó Infobae este lunes, está todo listo para que el argentino siga como titular hasta fin de año, haber sido el nexo para este acuerdo de Alpine también le da un respaldo para que se quede con su butaca. Este acuerdo se suma a otro donde Colapinto también habría sido clave. Fue el de la petrolera italiana, que es uno de los sponsors principales de Alpine, con la petrolera estatal argentina para exportar gas de Vaca Muerta. Lo de Franco Colapinto va más allá de la pista. El talento del piloto de 22 años es innegable. Pero también fue el inicio de negocios millonarios. Y esto recién arranca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por