04/07/2025 14:12
04/07/2025 14:12
04/07/2025 14:12
04/07/2025 14:11
04/07/2025 14:10
04/07/2025 14:10
04/07/2025 14:09
04/07/2025 14:09
04/07/2025 14:09
04/07/2025 14:08
Parana » Informe Digital
Fecha: 04/07/2025 05:14
La última sesión en la Cámara de Diputados de la provincia tuvo como eje central el debate sobre las modificaciones a la Ley que regula el Juicio por Jurados en Entre Ríos, la cual logró media sanción. No obstante, una vez finalizada formalmente la sesión el diputado del PJ, Enrique Cresto, pidió la palabra para realizar críticas a las autoridades del cuerpo legislativo acerca de la decisión de avanzar sobre otro ajuste al personal de la Cámara Baja. De acuerdo a lo expresado por el dirigente del PJ de Concordia, las autoridades determinaron ajustar un 30% los contratos, aunque no se aclaró si dicho ajuste se aplicó sobre los montos o la cantidad de contratos. Cabe destacar que esta medida se había mantenido en reserva, y tanto fue así que varios de los contratados se enteraron del ajuste gracias a los reclamos de Cresto, quien cuestionó el hecho de que los recortes comiencen por los trabajadores y no por los propios diputados. "Nosotros cobramos alrededor de $10.000.000 ¿por qué no empezamos a recortar por ahí?", criticó el ex intendente de concordiense. Enrique Cresto. La realidad que atraviesan los trabajadores de la Cámara de Diputados está lejos de ser óptima, ya que muchos de los contratados cobran sueldos por debajo de la canasta básica, a lo que se le suma esta situación de incertidumbre respecto al futuro. Esto es muy parecido a lo que vivieron trabajadores del Poder Ejecutivo, a los que se les aplicó un recorte del 20% del salario, lo que motivó la organización de los empleados de distintos ministerios en el marco de la asamblea. Gustavo Hein presidió la sesión en Diputados. Cabe destacar que, a diferencia de los recortes que tuvieron lugar a principios de la gestión, donde se analizó caso por caso y se dieron de bajas las contrataciones en las que se detectaron irregularidades o intencionalidad política, este caso afecta a todo el universo de trabajadores de la Cámara de Diputados, que cumplen con sus horas trabajadas y el ajuste recaería sobre el personal cuyos contratos vencen a mitad de este 2025, por lo que el recorte implicaría que no haya una renovación.
Ver noticia original