04/07/2025 22:44
04/07/2025 22:43
04/07/2025 22:42
04/07/2025 22:42
04/07/2025 22:42
04/07/2025 22:41
04/07/2025 22:41
04/07/2025 22:41
04/07/2025 22:40
04/07/2025 22:40
» Diario Cordoba
Fecha: 04/07/2025 14:08
La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Las Quemadas (Quemasem) ha celebrado "la excelente noticia de la implantación de una nueva planta de producción tecnológica de Indra Group" en el polígono. Se trata, afirma la asociación en un comunicado, de "un proyecto estratégico que refuerza la posición de Las Quemadas como uno de los principales núcleos industriales de Córdoba". La nueva planta de Indra estará especializada en la fabricación de radares de uso civil y militar, incluyendo modelos como el Nemus, S3T y MTR, y generará más de 150 empleos en su primera fase, con capacidad de ampliación hasta 350 trabajadores. Esta inversión contribuirá no solo al desarrollo económico del polígono, sino también al tejido tecnológico de la ciudad, en conexión directa con la futura Base Logística del Ejército. Quemasem reivindica mejoras Esta llegada "es una magnífica noticia para las más de 900 empresas que ya operan en Las Quemadas", apostilla Quemasem. Sin embargo, incide la asociación, "el anuncio de una inversión de esta magnitud pone en evidencia, más que nunca, las carencias estructurales que venimos denunciando desde hace años". Entre esas reivindicaciones, se encuentran accesos viales como el enlace directo con la A-4. "Aunque el proyecto está ya en marcha y en fase de expropiación de terrenos, a día de hoy no existe un acceso ágil ni adecuado para el tráfico pesado y logístico que requiere un polígono de esta envergadura. Esta conexión es clave para garantizar la competitividad, la seguridad y el desarrollo futuro de Las Quemadas", explica Quemasem. En lo que se refiere a las vías de acceso, también reclama la conversión en vía urbana del tramo de la de la N-IV "dentro del proyecto de ciudad mejorando la movilidad sostenible, el descenso de accidentes y la peatonalización para caminar hasta el puesto de trabajo". La asociación también pide "infraestructuras básicas" porque "siguen existiendo deficiencias en el mantenimiento regular y constante del polígono en cuanto a alumbrado, zonas verdes, etc". Algo necesario, apunta, sería un "centro de servicios integrados", un espacio "donde ofrecer prestaciones básicas a trabajadores y empleadores del polígono desde una estafeta de correos, ambulatorio médico, guardería laboral de empresas, comedor colectivorefugio climático, etc". Un "punto de inflexión" "Desde Quemasem damos la más calurosa bienvenida a Indra, una empresa líder internacional en innovación, tecnología y defensa. Su elección por Las Quemadas confirma el potencial y la capacidad de atracción de este enclave industrial. Así mismo, desde la Secretaría Técnica de Quemasem lo invitamos a que forme parte de este colectivo empresarial con años de experiencia en la gestión del polígono de Las Quemadas y con sobrado reconocimiento institucional", añade el comunicado. Y, en referencia a las mejoras, termina pidiendo al Ayuntamiento de Córdoba, a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que "redoblen sus esfuerzos y ejecuten de forma urgente las inversiones comprometidas". La llegada de Indra "debe ser un punto de inflexión para consolidar el futuro de Las Quemadas como eje estratégico del desarrollo industrial cordobés".
Ver noticia original