04/07/2025 07:50
04/07/2025 07:49
04/07/2025 07:46
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/07/2025 02:32
Clara Tapia deslumbró en La Voz Argentina con una emotiva balada que conmovió a jurados y espectadores (Video: La Voz, Telefe) La nueva temporada de La Voz Argentina, el reality musical de Telefe que reúne talentos de todo el país, vivió uno de sus momentos más emotivos en la noche del jueves. En el escenario, durante la etapa de audiciones a ciegas, se presentó Clara Tapia, una joven cantante que, además de cautivar al público y a los jurados con su interpretación, sorprendió al revelar quién es su padre: Carlos “Chino” Tapia, exfutbolista de Boca Juniors y campeón mundial con la Selección Argentina en México 1986. La presentación de Clara comenzó con una breve introducción donde habló sobre su vida personal. “Soy Clara, soy estudiante de Artes Escénicas. Mi familia está compuesta por mi mamá, mi papá, y tengo dos hermanas, yo soy la más chica”, contó ante las cámaras del reality que cuenta con la conducción de Nicolás Occhiato. Sin darle demasiadas vueltas a la cuestión, hizo pública su identidad familiar: “Mi viejo es Carlos Daniel Tapia, conocido como ‘El Chino’ Tapia”. La confesión fue un giro inesperado en el formato del programa, que suele centrarse en las historias de vida que los participantes traen consigo. Clara Tapia, que además estudió psicología y se formó como pastelera, eligió interpretar el tema “All I Want”, de la artista estadounidense Olivia Rodrigo, una balada pop que requiere sensibilidad interpretativa y solidez vocal. Su versión logró conmover a tres de los cuatro jurados: Miranda!, Soledad Pastorutti y Luck Ra, quienes giraron sus sillas en señal de aprobación. Lali Espósito, en tanto, fue la única que permaneció sin pulsar el botón. La hija de Carlos “Chino” Tapia, campeón mundial de 1986, busca hacerse un nombre en la música Con el turno de elegir a su coach, la joven optó por el dúo pop Miranda!, formado por Ale Sergi y Juliana Gattas, quienes la recibieron con entusiasmo. Así, Clara Tapia dio un paso más en su carrera artística, buscando abrirse camino por sus propios medios, más allá de su apellido y del peso de la historia familiar vinculada al fútbol argentino. El momento más emotivo de la noche se produjo cuando, tras finalizar su interpretación, la producción invitó a subir al escenario a su papá, el Chino Tapia, quien la había acompañado tras bambalinas. El exfutbolista se mostró emocionado por el desempeño de su hija y fue recibido con saludos y gestos de admiración por los coaches, que reconocieron su trayectoria deportiva. En diálogo con el conductor, el exjugador de River y Boca recordó los momentos más importantes de su carrera y reveló detalles sobre el contexto personal que atraviesa su familia. Tapia contó que su esposa, madre de Clara, atraviesa una delicada enfermedad, que le impidió estar presente en el estudio: “Tiene un tumor cerebral y está en pleno proceso de recuperación. Por eso esto era tan importante para la familia”, explicó conmovido, dando cuenta de la dimensión afectiva que tuvo la participación de su hija en el programa. El Chino Tapia, leyenda de Boca Juniors y la Selección, expresó su orgullo por el debut de su hija Clara también habló de su madre en el escenario y explicó que, aunque no pudo acompañarla físicamente, su performance estaba dedicada a ella. “Canto por las dos”, expresó con emoción, destacando el significado especial de su presentación. La historia familiar de Carlos “Chino” Tapia es conocida por los fanáticos del fútbol argentino. Nacido futbolísticamente en River Plate, debutó profesionalmente en 1981 bajo la dirección técnica de Alfredo Di Stéfano, ocupando el lugar de Norberto “Beto” Alonso. Pero su carrera tomó un giro trascendental en 1985, cuando pasó a Boca Juniors, club donde vivió sus momentos más importantes a nivel local. El mediocampista ofensivo fue parte del plantel argentino campeón del Mundial de 1986, dirigido por Carlos Bilardo. En el histórico partido contra Inglaterra por los cuartos de final, Tapia reemplazó a Jorge Burruchaga y tuvo una participación recordada: un disparo suyo impactó en el palo, en una jugada que podría haber ampliado la ventaja argentina. Si bien su tiempo en cancha fue breve, su nombre quedó inscrito en la historia junto a figuras como Diego Maradona, Jorge Valdano y Oscar Ruggeri. Carlos Tapia destacó la importancia de la presentación de su hija en un momento difícil para su familia Durante su carrera, Tapia vivió cuatro etapas diferentes en Boca Juniors, un récord en la historia del club. Fue protagonista en la obtención del Torneo Apertura 1992, que puso fin a una sequía de títulos ligueros de más de una década, y en la Copa de Oro Nicolás Leoz 1993. También jugó en el fútbol suizo y chileno, aunque su legado más fuerte quedó en el fútbol argentino.
Ver noticia original