Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UCO oferta una nueva mención dual en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos: es única en Andalucía

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/07/2025 02:17

    La Universidad de Córdoba oferta para el próximo curso la nueva mención dual en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, que se impartirá en la Facultad de Ciencias del Trabajo. Se trata del primer grado dual de su clase en Andalucía: una fórmula formativa que alterna teoría y práctica real en entornos empresariales a través de un contrato de trabajo, y que estrecha aún más los lazos entre la universidad y el tejido productivo. En este grado, el estudiantado que acceda a la mención dual pasará el último año de carrera trabajando con un contrato de formación en alternancia en empresas como Covap, Coreco, Cunewt, Grupo Castilla, Fepamic, Keyter, Grupo Ximénez o Silbon, entre otras. Esto permite al alumnado terminar sus estudios universitarios aunando cualificación formativa y experiencia profesional acreditada. Para el próximo curso se ofertarán tres plazas para esta mención. El plan de estudios de este grado está orientado a perfiles profesionales como asesoría laboral (seguridad Social, fiscalidad, contabilidad, procesos laborales, negociación y resolución de conflictos colectivos...), recursos humanos (dirección estratégica de personas, auditoría sociolaboral...), orientación laboral (economía del trabajo, políticas de empleo, autoempleo y economía social...), prevención de riesgos laborales, etc. Campaña publicitaria del nuevo grado. / Córdoba Junto a lo anterior, el nuevo plan de estudios posibilita que, durante el grado, el alumnado tenga la oportunidad de participar en simulaciones de la actividad profesional gracias a la colaboración con el Colegio Oficial de Graduados Sociales. En concreto, se introducen asignaturas como el Aulab, donde el estudiantado se enfrenta al reto de gestionar casos reales en una asesoría laboral y fiscal equipada con los recursos propios del sector, como una empresa real. Igualmente, la Facultad de Ciencias del Trabajo cuenta con una Sala de Vistas donde se impartirán asignaturas cuya metodología implica el desarrollo de juicios simulados y que posibilita hacerlo de la mano de miembros de la magistratura y expertos de los tribunales de lo social. Finalmente, introduce en numerosas asignaturas el uso de programas y herramientas electrónicas específicas del sector, permitiendo al alumnado una alta capacitación profesional universitaria en línea con las demandas sociales y empresariales de nuestro entorno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por