Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubrieron una nueva especie de dinosaurio

    » Data Chaco

    Fecha: 04/07/2025 01:34

    Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto con colegas de otras instituciones nacionales, encontraron los restos fósiles de un nuevo dinosaurio de la familia de los rebaquisáuridos, un grupo de dinosaurios saurópodos que vivió en la región hace aproximadamente 95 millones de años. El hallazgo se produjo en el departamento de Añelo, provincia de Neuquén. La nueva especie, llamada Astigmasaura genuflexa, fue presentada en la revista Cretaceous Research. Era un cuadrúpedo herbívoro de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas. El nombre del género, Astigmasaura (del latín a- + stigma, "sin signos"), se refiere al lugar del hallazgo, El Orejano, una expresión popular que quiere decir "animal sin signos de identificación, sin dueño". El nombre de la especie genuflexa (del latín genus, "rodilla", y flectere, "doblar") hace alusión a la posición en la que se encontró el espécimen: arrodillada, con ambas patas traseras dobladas. Desde el CONICET indicaron que las vértebras de la cola de esta especie tenían prolongaciones óseas muy altas, tanto hacia arriba como hacia los costados. Tenía arcos hemales –huesos por debajo de la cola para que protegen el sistema nervioso y circulatorio- muy diversos: alargados y rectos, y en forma de bota y de estrella. Además, tenía patas esbeltas y dedos de los pies ensanchados desde adelante hacia atrás. Las tareas de excavación necesitaron cinco campañas paleontológicas y más de treinta días de trabajo de campo. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por