04/07/2025 08:43
04/07/2025 08:42
04/07/2025 08:42
04/07/2025 08:42
04/07/2025 08:42
04/07/2025 08:42
04/07/2025 08:41
04/07/2025 08:41
04/07/2025 08:40
04/07/2025 08:40
» Diario Cordoba
Fecha: 04/07/2025 01:21
El Córdoba CF ya conoce la hoja de ruta de la próxima temporada en la Liga Hypermotion, la segunda categoría del fútbol nacional. El conjunto blanquiverde iniciará la fase regular el fin de semana del 16 y el 17 de agosto visitando al Sporting de Gijón. Una semana más tarde debutará en El Arcángel recibiendo a Las Palmas. El equipo que entrena Iván Ania estará en liza al menos hasta el 31 de mayo del próximo año, la fecha señalada para la celebración de la 42ª jornada y última de la liga. El conjunto blanquiverde empezará la temporada oficial en el campo de uno de los conjuntos llamados a luchar por el ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional. En los duelos directos entre ambos equipos de la pasada campaña, el Sporting ganó en su campo por 2-0 en el duelo de la primera vuelta. Ya en la segunda, el duelo de Córdoba terminó con un empate a un tanto. Los de Ania visitaron El Molinón en una fase de la Liga en la que les costaba un mundo sumar puntos fuera. La visita de los gijoneses a El Arcángel también coincidió con una fase de crisis de los blanquiverdes, ahora como locales. Un dato curioso dice que los dos últimos conjuntos que empezaron la liga enfrentándose al Sporting acabaron ascendiendo a la Primera División. Así ocurrió, por ejemplo, en la campaña pasada. El conjunto asturiano recibió a un Levante que venció por 1-2 con goles de Carlos y Kochorashvili. El equipo valenciano terminó subiendo al proclamarse campeón de la categoría con un bagaje de 79 puntos en 42 encuentros. La victoria premonitoria de los de Pucela También sucedió lo mismo en el curso deportivo 23-24. El Sporting visitó a un Valladolid frente al que cayó por 2-0 con tantos de Cedric y Ramón Rodríguez. El equipo pucelano terminó dando el salto a la máxima categoría al concluir la competición en el segundo lugar con 72 puntos en 42 choques. No se repitió idéntica circunstancia en la campaña 22-23, pues el bloque asturiano visitó a un Mirandés frente al que empató a un gol. La entidad burgalesa concluyó la temporada en mayo en la 16ª plaza con 52 puntos en su haber. Todos en el seno del Sporting tienen claro que subir a Primera es el objetivo a partir del primer día de la pretemporada, sobre todo tras el ascenso del eterno rival, el Oviedo, en el pasado mes de junio. Desde el primer partido jugarán los gijoneses con la presión de ascender para que sus aficiones no tengan que ver durante más de un año al Oviedo en una categoría superior. Gelabert intenta superar a Carlos Isaac en el Córdoba CF-Sporting de la pasada liga. / A.J. GONZÁLEZ El fichaje del hijo de Juanmi El Sporting se está reforzando de hecho a la búsqueda del ascenso. Una de sus incorporaciones más destacadas ha sido la del centrocampista palentino Gelabert. Dos millones de euros le ha costado el traspaso de este jugador que pertenecía al Toulouse. En tres plazos pagará el Sporting los dos millones por este medio que ha firmado con los asturianos hasta el 2028. Gelabert ya jugó cedido con los asturianos en la pasada Liga. Ahora, sin embargo, ha pasado a formar parte plenamente de la histórica entidad con la que ya jugó en la liga 24-25. Gelabert es curiosamente hijo de Juanmi, aquel central que militó en el Córdoba CF en las temporadas 2003-04 y 2004-05. Aquel último año fue convulso y triste en el aspecto deportivo, pues los blanquiverdes, que militaban en la Segunda División A, terminaron descendiendo a la Segunda B y el defensa terminó saliendo en el mercado invernal. Al final acabó siendo recordado por pronunciar en una rueda de prensa celebrada en El Arcángel aquella frase de “nos salvaremos con la gorra”, a una pregunta que le hicieron en el inicio de la temporada sobre si veía al Córdoba CF salvándose. Evidentemente se equivocó en su pronóstico. Perrin, Corredera y Dubasin Otro de los fichajes destacados que ha cerrado es el del central francés Lucas Perrin, un jugador que pertenecía al histórico Hamburgo pero que en los últimos meses se encontraba cedido en el Círculo de Brujas. Álex Corredera, y Dubasin son otros dos fichajes destacados que ha cerrado el Sporting a día de hoy. El mediocentro Corredera ha llegado al equipo que entrena Asier Garitano procedente del Khimki ruso. Con el extremo catalán Dubasin ha ocurrido lo mismo que con Perrin. El catalán jugó en la pasada liga con el Sporting cedido por el Basilea pero ha sido ahora cuando los asturianos han adquirido sus derechos en propiedad. Por un montante de 1,5 millones de euros, a abonar en tres años, se ha cerrado la operación. En definitiva, el primer adversario del Córdoba CF en la liga 25-26 es uno de los equipos destinados a jugar desde el primer partido con la presión y la ilusión de luchar por el ascenso a Primera. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original