04/07/2025 05:31
04/07/2025 05:31
04/07/2025 05:30
04/07/2025 05:30
04/07/2025 05:30
04/07/2025 05:30
04/07/2025 05:29
04/07/2025 05:28
04/07/2025 05:28
04/07/2025 05:26
» El Ciudadano
Fecha: 03/07/2025 21:31
Se realizó el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas (MMA) organizado por la Global Association of Mixed Martial Arts (GAMMA) del 19 al 22 de junio en San Pablo, Brasil y la delegación argentina, representada por GAMMA tuvo una muy buena participación. Atletas rosarinos y de la región se destacaron con una medalla dorada y dos de bronce. El evento reunió a 550 competidores de 52 países, consolidándose como una de las competencias más relevantes a nivel mundial en la disciplina amateur. El equipo argentino, compuesto por 26 atletas, logró un destacado desempeño al conquistar un total de 19 medallas: 2 de oro, 2 de plata y 15 de bronce. Este resultado le permitió ubicarse en la 15ª posición del medallero general, superando a potencias tradicionales y ratificando el crecimiento sostenido de las MMA en el país. Protagonismo local Varios representantes de Rosario y la región brillaron en este certamen. Camila Canut, oriunda de Ricardone, se consagró campeona mundial en la categoría Striking MMA peso gallo. La joven peleadora mostró un rendimiento sobresaliente, venciendo a su rival de Honduras y a dos competidoras españolas, entre ellas la última campeona mundial de la división. Jonathan Barco alcanzó la medalla de bronce, cayendo en semifinales frente a un exigente rival de Kazajistán que luego se coronaría campeón de la categoría. Roman Visconti también logró medalla de bronce, tras un combate muy disputado ante otro representante de Kazajistán, a la postre campeón mundial. Luciano Troncoso llegó a cuartos de final, donde perdió con el representante de Indonesia tras haber superado previamente por puntos a un oponente paraguayo en octavos de final. Todos estos atletas entrenan habitualmente en el gimnasio FORJA, ubicado en Presidente Roca 1436, en la ciudad de Rosario. Además, el cuerpo técnico argentino contó con presencia rosarina: Facundo Lorenzo, director de la escuela IFAM, integró el equipo de entrenadores, mientras que el kinesiólogo Juan Manuel Lanza, también oriundo de Rosario, formó parte del staff médico de la delegación. Próximos desafíos Tras el éxito en tierras brasileñas, la selección argentina ya se encuentra planificando su preparación para disputar el Campeonato Panamericano de MMA amateur, previsto para el mes de noviembre. La expectativa del equipo es seguir consolidando su nivel competitivo y proyectar nuevos talentos hacia el escenario internacional.
Ver noticia original