Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes: absolvieron al juez Carlos Chiama denunciado por acoso laboral

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 03/07/2025 20:32

    El juez de Paz Barrial N.º 1 de la ciudad de Corrientes, Carlos Hugo Chiama, fue absuelto este jueves por una denuncia de acoso laboral. El Tribunal resolvió desestimar la acusación en su contra en la causa caratulada como mal desempeño en el ejercicio de sus funciones. Fuentes judiciales informaron al diario El Litoral que tras la audiencia en la que se presentaron los alegatos finales del proceso, el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Pedro Sotelo, y los defensores particulares del magistrado, doctores Marcelo Midón y José María Arrieta, expusieron sus argumentos ante el tribunal. Este jueves a las 11:30 concluyó el juicio político al juez de Paz Barrial Nº 1 de Corrientes, doctor Carlos Hugo Chiama. El Jurado de Enjuiciamiento, mediante la Sentencia N° 1/25, resolvió por mayoría absolverlo y confirmarlo en su cargo, al no existir una acusación formal por parte del Ministerio Público. En el fallo también se dispuso la reposición automática del magistrado a sus funciones al día siguiente de la notificación a las partes, así como la devolución de los haberes retenidos durante el proceso. Durante los alegatos finales, el Fiscal General del Poder Judicial, Dr. César Pedro Sotelo, manifestó no contar con la certeza necesaria para sostener la acusación. "No tengo la convicción suficiente para pedir su destitución", afirmó, y subrayó que su deber constitucional es actuar con justicia. De este modo, desistió de impulsar la acción, dejando sin sustento la causa. Por su parte, la defensa de Chiama, integrada por los abogados Marcelo Midón y José María Arrieta, solicitó la absolución. Arrieta señaló que "no existe acusación fiscal sostenible", y citó precedentes de la Corte Suprema que exigen pruebas firmes para aplicar sanciones a magistrados. Ambos defensores expusieron durante 20 minutos cada uno. Deliberación y veredicto Tras la presentación de los alegatos, el Jurado —presidido por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro A. Chaín— deliberó y resolvió absolver al juez Chiama, concluyendo así el proceso iniciado por la causal de "mal desempeño", contemplada en el artículo 197 de la Constitución Provincial y el artículo 15 de la Ley N° 5848. Los fundamentos completos del fallo serán publicados el próximo viernes 11 de julio. Desarrollo del juicio Lunes 30 de junio: Declaró la denunciante, quien solicitó la salida del acusado del salón. También declararon cuatro testigos más. Martes 1 de julio: Testimoniaron cinco personas, entre ellas empleadas del Juzgado de Paz y tres psicólogos forenses. Miércoles 2 de julio: Declararon tres testigos, incluida la única propuesta por la defensa. Ese día también prestó declaración el juez Chiama, quien negó de forma categórica las acusaciones. Audiencia a puertas cerradas El juicio se llevó a cabo a puertas cerradas, en cumplimiento de los artículos 25 de la Ley N° 5848 y 29 del Reglamento Interno, para proteger la intimidad de la denunciante y evitar su revictimización, conforme a la Ley N° 26.485 de Protección Integral a las Mujeres. La cobertura informativa se realizó mediante gacetillas oficiales, sin exponer datos que permitan identificar a testigos o involucrados, salvo autorización expresa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por