04/07/2025 06:24
04/07/2025 06:23
04/07/2025 06:23
04/07/2025 06:22
04/07/2025 06:21
04/07/2025 06:21
04/07/2025 06:20
04/07/2025 06:14
04/07/2025 06:13
04/07/2025 06:13
» tn24
Fecha: 03/07/2025 19:30
Un vecino de Coronel Du Graty volcó su camioneta al esquivar un bache profundo en Chaco. La FADEEAC advierte que la red vial está colapsada y exige medidas urgentes al Gobierno nacional. “Estoy vivo de milagro”, dijo el conductor que este jueves volcó su camioneta en la Ruta Nacional 89, entre General Pinedo y Capdevila, tras maniobrar para evitar un bache de gran tamaño. El hecho, que se viralizó rápidamente en redes sociales, expone una vez más el deterioro de la red vial argentina, que según transportistas y especialistas ya configura una verdadera emergencia nacional. Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), su presidente Cristian Sanz fue categórico: “La situación es crítica. Hace tiempo venimos alertando, pero no hay respuestas efectivas”. La entidad, que representa a 42 cámaras de transporte de todo el país, relevó más de 22.000 kilómetros de rutas con registros geolocalizados, fotografías y videos, y entregó esa documentación al Estado. A pesar de ello, aseguran que el deterioro sigue avanzando sin freno. Uno de los reclamos centrales de la FADEEAC es que se financien tareas de mantenimiento con recursos provenientes del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), que recauda más de 850.000 millones de pesos al año y debería destinarse al fideicomiso SISVIAL. “El transporte aporta la mayor parte de ese impuesto, pero las rutas siguen destruidas”, advirtió Sanz. La preocupación también alcanza a rutas clave como la 16, que conecta Chaco con Corrientes y presenta enormes cráteres en sus tramos cercanos al peaje. “Lo que se ve es apenas una muestra. Más adelante, la situación empeora”, describió una periodista en un móvil rodeada de baches. Conductores afirman que manejan “de memoria”, esquivando pozos y banquinas rotas, muchas veces a ciegas y con alto riesgo, sobre todo de noche. Ante este panorama, desde el sector transportista vuelven a exigir la convocatoria urgente a mesas de trabajo con el Estado para coordinar soluciones. “No podemos esperar a que avancen las licitaciones de la Nueva Red Federal de Concesiones. Las rutas no pueden esperar”, insistió Sanz. El accidente en la Ruta 89 es solo uno más en una larga lista de siniestros provocados por el abandono vial. Mientras los peajes, impuestos y multas siguen cobrándose, los caminos siguen cediendo. Y el reclamo es cada vez más fuerte: que las rutas dejen de ser trampas mortales y vuelvan a ser caminos transitables y seguros.
Ver noticia original