Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lula visitó a Cristina, que acusó a Milei de hacer “terrorismo de Estado de baja intensidad”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 04/07/2025 06:23

    Apenas un saludo protocolar con Javier Milei y cruce de discursos de ocasión. Pero luego, casi una hora con Cristina Fernández de Kirchner en su prisión domiciliaria. Lula da Silva dio la nota este jueves en su paso por Argentina al visitar a la exmandataria en su departamento, donde cumple la conde Lula, que pasó 580 días presos durante la presidencia en Brasil de Jair Bolsonaro, arribó alrededor de las 12:30 al departamento de la calle San José 1111 del barrio porteño de Constitución para visitar a Cristina. Salió cerca de las 13.30 para luego emprender la vuelta a su país. En el corto espacio entre la puerta del edificio y su auto de seguridad, el brasileño levantó un brazo para saludar a los militantes kirchneristas que se acercaron para asistir a la distancia a la especie de contracumbre entre Lula y Cristina. Quienes presenciaron la reunión fueron el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Eduardo Valdés y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel que se quedaron luego más tiempo con la ex jefa de Estado. Cristina aprovechó la trascendencia de la visita de Lula, incluso el impacto mundial que tiene su figura, para lanzar un incendiario tuit contra el ajuste del gobierno de Milei. Acusó al libertario de llevar adelante un programa de “miseria planificada”, así como un “terrorismo de Estado de baja intensidad”. La expresidenta detenida caracterizó el encuentro con Lula como “un acto político de solidaridad” y luego apuntaló que la gestión de Milei tiene una fuerte “deriva autoritaria”. Entonces desarrolló un rosarios de cuestionamientos al Gobierno en distintas áreas, desde los recortes de gas por las bajas temperatura al caso de los militantes kirchneristas detenidos por Patricia Bullrich tras el escrache en la casa del diputado José Luis Espert. “Nos costó demasiado construir LA DEMOCRACIA ARGENTINA como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia HOY ESTÁ SIENDO VACIADA DESDE ADENTRO POR UN GOBIERNO QUE SE DICE ”LIBERTARIO“… PERO QUE SOLO LE DA LIBERTAD A LOS MÁS RICOS”, escribió Cristina. Criticó los recientes ataques de Milei a la prensa y hasta recordó el caso del fotógrafo Pablo Grillo, quien terminó internado por la represión de Gendarmería. “Reporteros Sin Fronteras ya señaló que la Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo… 47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente. Y eso que los datos son de antes de que dejaran en coma al reportero gráfico Pablo Grillo por documentar la marcha de los jubilados”, apuntó la exmandataria. Habló del plan de inteligencia de la SIDE que habilita el espionaje interno a todo aquel que “erosione la confianza” en el relato oficial. “¿Y quién decide qué erosiona la confianza? ¿Caputo? ¿Karina? ¿Conan?”, ironizó CFK. Dijo que el terrorismo de Estado de “baja intensidad” se da también por la vigilancia policial en redes sociales y las detenciones sin orden judicial que habilitó Bullrich. “ESTÁN CONVIRTIENDO AL PAÍS EN UN EXPERIMENTO CONTINENTAL. Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: SALARIOS DE HAMBRE, PRIVATIZACIÓN TOTAL, ENTREGA ABSOLUTA AL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”, lanzó. Llamó a la militancia a organizarse y recordó la multitudinaria marcha del 18 de junio pasada en Plaza de Mayo contra su detención. Al final, cerró: TARIFAS POR LAS NUBES, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y DEJASTE MAR DEL PLATA SIN GAS? Dale hermano… SEGUÍ VENDIENDO HUMO… lástima que no calienta“. En tanto, el presidente brasileño señaló en sus redes: “Hoy visité a la compañera y ex presidenta Cristina Kirchner (@CFKArgentina) en su residencia, en Buenos Aires. Me dio mucha alegría volver a verla y encontrarla tan bien, con fuerza y con ganas de luchar. Tengo con Cristina una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional. Un cariño y afecto de amigos, compañeros del mismo campo político y de ideales de justicia social y lucha contra las desigualdades”. “Además de expresarle mi solidaridad por todo lo que vivió, le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma firmeza que fue la marca de su trayectoria en la vida y en la política. Pude sentir en las calles el apoyo popular que recibió, y sé bien cuánto significa ese reconocimiento en los momentos más difíciles. Que esté bien y siga firme en su lucha por justicia”, concluyó. Las condiciones de la reunión El presidente del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó el miércoles que el mandatario brasileño se reúna con Cristina y la visitó cumplió con la regla impuesta cuando se otorgó arresto domiciliario a laexpresidenta, relativa a “abstenerse de adoptar perturbar la tranquilidad del vecindario comportamientos que puedan y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”. Un fuerte operativo de seguridad rodeó la zona del domicilio de Cristina. Gorini tomó esa decisión como juez de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de CFK Kirchner, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur. “Autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República da Silva, a realizarse el Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula próximo jueves 3 de julio”, resolvió el magistrado. Además, indicó: “Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de abstenerse de adoptar perturbar la tranquilidad del vecindario comportamientos que puedan y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”. En la misma resolución, se autorizó el ingreso sin necesidad de permiso previo de todos los incluidos en la lista “reservada” que la defensa de la ex presidenta entregó al tribunal con nombres de familiares, custodios, abogados y médicos. El encuentro de Cristina y Lula fue el primero de ambos con ella detenida, aunque ya hablaron por teléfono apenas la Justicia condenó a prisión domiciliaria a la exmandataria. En su momento el brasileño contó como intimidad de la conversación a la distancia que lloraron. Este jueves finalmente se encontraron cara a cara, en una fuerte señal desafiante a Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por