04/07/2025 00:05
04/07/2025 00:03
04/07/2025 00:03
04/07/2025 00:02
04/07/2025 00:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/07/2025 19:02
La temporada de pesca de calamar en Argentina rompió el récord de capturas en 17 años (SAGyP) Los desembarques de la especie Calamar Illex al cierre de la temporada 2025 alcanzaron las 203.956 toneladas (récord que no se superaba desde hacía 17 años), informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El informe, elaborado en base al reporte de Gestión de Pesquerías de la Dirección de Planificación Pesquera (DPP) dependiente de la subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, destaca que ese guarismo supera en un 33% al total anual alcanzado en 2024, que fue de 154.600 toneladas. En cuanto a las ventas externas, Argentina exporta calamar a 33 mercados por un monto que asciende a 372.674 millones de dólares. Los principales destinos son: China, Corea Republicana, Singapur, España, Tailandia, Italia, Japón y Vietnam. Los principales destinos de exportación del calamar argentino son China y Corea Republicana (SAGyP) La temporada de pesca de calamar (Illex argentinus) en Argentina tiene regulaciones específicas. Para la flota autorizada, la pesca está permitida al norte del paralelo 44°S desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto. Sin embargo, este año, la temporada se cerró el 10 de junio a las 0:00 horas, siguiendo la recomendación del INIDEP para proteger la sostenibilidad del recurso. En tanto, existe una veda total entre el 1 de octubre y el 15 de enero para proteger a los ejemplares juveniles. El ciclo vital del calamar dura aproximadamente un año y por lo tanto, el stock se renueva totalmente año tras año, señalan desde la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), y detallan que la conservación se procura básicamente mediante la implementación de vedas y el permiso de un escape de ejemplares desovantes que aseguren la reproducción. El calamar se pesca mayoritariamente durante la noche con barcos que utilizan potentes luces para atraerlo a la superficie. Se trata de artes de pesca selectivas (poteras), diseñadas sobre la base del comportamiento de la especie.
Ver noticia original