03/07/2025 23:43
03/07/2025 23:42
03/07/2025 23:42
03/07/2025 23:41
03/07/2025 23:41
03/07/2025 23:39
03/07/2025 23:39
03/07/2025 23:39
03/07/2025 23:38
03/07/2025 23:37
» on24
Fecha: 03/07/2025 19:01
“Todo está comprado en España en manos del sanchismo, pero no podrán con nosotros”, lanzó la presidenta madrileña al clausurar el encuentro que reunió a dirigentes iberoamericanos. El XVIII Foro Atlántico, celebrado en la Casa de América de Madrid bajo el lema “América y España: lecciones, desafíos y oportunidades”, congregó a referentes políticos, empresarios, intelectuales y líderes sociales de toda Iberoamérica para debatir sobre democracia, libre mercado y derechos individuales. Durante la jornada se sucedieron paneles sobre gestión urbana, desafíos generacionales, el caso venezolano y la presentación de libros que abordan el impacto del socialismo y los riesgos del populismo. Entre los participantes estuvo el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien intervino en el panel de alcaldes iberoamericanos. El cierre estuvo a cargo de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien con un encendido discurso aseguró: “Todo está comprado en España en manos del sanchismo, pero no podrán con nosotros”, en alusión al gobierno de Pedro Sánchez y su influencia en distintos estamentos del país. Aunque no formó parte del mismo acto, en este contexto también se destacó la proyección internacional de la Fundación Libertad, con sede en Rosario, que vio recientemente a su presidente Gerardo Bongiovanni asumir como vicepresidente ejecutivo de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), ahora liderada por Álvaro Vargas Llosa tras suceder a su padre, el Nobel Mario Vargas Llosa. De este modo, el think tank rosarino refuerza su lugar en la primera línea del debate iberoamericano sobre las ideas de la libertad.
Ver noticia original