03/07/2025 23:47
03/07/2025 23:45
03/07/2025 23:44
03/07/2025 23:44
03/07/2025 23:43
03/07/2025 23:43
03/07/2025 23:42
03/07/2025 23:42
03/07/2025 23:41
03/07/2025 23:41
» tn24
Fecha: 03/07/2025 18:19
La Justicia aceptó al Ministerio de Salud como parte en la investigación por los lotes defectuosos que provocaron la muerte de 53 personas. Se analizan fallas de fabricación y posibles maniobras de encubrimiento. El juez federal Ernesto Kreplak aceptó al Ministerio de Salud de la Nación como querellante en la causa que investiga la distribución de ampollas de fentanilo contaminadas, que ya provocaron 53 muertes en distintos puntos del país. La medida se basa en el interés del Estado por esclarecer lo ocurrido y prevenir futuros riesgos sanitarios. La causa apunta a determinar responsabilidades en el proceso de fabricación del medicamento, centrando la investigación en las firmas HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo. El Hospital Italiano de La Plata fue el primero en dar la alarma, luego de que 15 de los 18 pacientes que recibieron el fármaco fallecieran por infecciones con bacterias resistentes como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii. La ANMAT ya había detectado severas irregularidades en la empresa: existen 267 expedientes abiertos, 117 de ellos por desvíos de calidad. Mientras tanto, la Justicia espera el análisis del «batch récord», el registro técnico que documenta cada paso en la elaboración del producto. También se investiga si los responsables de HLB retiraron documentación antes de los allanamientos judiciales. La empresa, vinculada a Ariel García Furfaro —empresario con conexiones políticas—, sostiene que es víctima de una campaña de desprestigio. Sin embargo, sus laboratorios ya fueron inhabilitados por el organismo regulador.
Ver noticia original