04/07/2025 01:43
04/07/2025 01:43
04/07/2025 01:42
04/07/2025 01:42
04/07/2025 01:42
04/07/2025 01:41
04/07/2025 01:41
04/07/2025 01:41
04/07/2025 01:40
04/07/2025 01:40
» Primerochaco
Fecha: 03/07/2025 16:55
En el marco de la causa que investiga el brutal asesinato de Leonela Ayelén Jiménez, la joven de 24 años hallada muerta en una zona rural a 15 kilómetros de Presidencia Roque Sáenz Peña, la doctora Adriana Molina, abogada de la familia de la víctima, brindó detalles del avance de la causa judicial en una entrevista con Radio Provincia del Chaco. Dos hombres están imputados por el crimen: Cristian Almeida y Emanuel Giaconé. “Ambos están imputados por femicidio agravado por el uso de arma de fuego en contexto de violencia de género. Uno se abstuvo de declarar, el otro –Almeida– sí lo hizo. Sabíamos que iba a quebrarse”, relató Molina. Durante su declaración, Almeida habría reconocido haber estado con Leonela esa noche, relatando detalles escabrosos: que habían mantenido relaciones sexuales en el baúl del auto, que consumían drogas y que jugaban con un arma que presuntamente se disparó accidentalmente. Sin embargo, la abogada de la familia fue contundente: “Ese relato intenta atenuar la responsabilidad. Pero si consumiste drogas, no podés recordar con tanta precisión lo que hiciste. Se contradice solo. Eso no será un eximente”. Pruebas en curso y allanamientos Molina confirmó que el Gabinete Científico ya realizó estudios como dermatests para detectar rastros de pólvora en los acusados. Se esperan los resultados de estos peritajes, junto con el informe final de la autopsia, en los próximos días. “El fiscal Gustavo Valero tiene 10 días hábiles para definir la situación procesal de los imputados. Con la prueba que se ha colectado, consideramos que se dictará prisión preventiva para ambos”, señaló. Además, se llevaron a cabo allanamientos en las viviendas de los imputados. “Ayer allanaron el domicilio de Giaconé en la Avenida Triple Cero. Y habrá más medidas”, anticipó la letrada. También se incorporaron videos, chats y testimonios espontáneos. “Una mujer se presentó voluntariamente a declarar. La gente está perdiendo el miedo. Entienden que esta vez no hay impunidad. No hay poderoso que nos compre”, subrayó Molina. La víctima y su familia Leonela era madre de dos pequeños hijos, de 7 y 5 años. Actualmente están bajo cuidado de su tía, Claudia Jiménez, en Villa Berthet, donde también residen otros familiares. “Se trata de una familia trabajadora, con contención, con hermanos que viajaron desde Santa Fe. No es como algunos medios quisieron hacer creer. Ella no estaba sola ni abandonada. Trataron de ensuciar su imagen, como tantas veces se hace para justificar lo injustificable”, expresó con firmeza. El rol de los medios y el reclamo de justicia La abogada cuestionó duramente a sectores de la prensa que intentaron desviar el foco hacia la vida personal de la víctima. “Decir que era trabajadora sexual o adicta no cambia lo esencial: Leonela fue ejecutada. Está muerta. Y hay responsables”, recalcó. En cuanto a las expectativas frente a la justicia, fue clara: “Yo creo profundamente que se va a hacer justicia. No existe el crimen perfecto. En los celulares, aunque los rompan, siempre queda algo. Y todo se está peritando. Lo que buscamos es que nunca más una chica termine como Leonela”.
Ver noticia original