Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crecen las ventas de electrodomésticos: En los primeros cinco meses del año aumentaron un 41%

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 03/07/2025 16:55

    El mercado de electrodomésticos crece a un ritmo acelerado con el canal online como protagonista. Según un relevamiento privado, casi seis de cada 10 productos del rubro se venden a través de internet. Mientras tanto, la facturación creció 41% en unidades. La dinámica dual en el consumo se exhibe de una forma cada vez más clara. Los bienes durables mantienen un nivel de crecimiento que dejan conforme al sector. Mientras que el consumo masivo creció 0,5% en el acumulado de enero hasta mayo, el mercado de electro evolucionó en un 41% durante el mismo período. De acuerdo al relevamiento de la consultora NielsenIQ, la performance del sector está fuertemente apalancada por tres factores. La desaceleración de la inflación y la recuperación del poder adquisitivo son dos de ellos. Sin embargo, lo que más repercute son la cuotas sin interés, producto del acceso al crédito y tasas más bajas. La inflación de marzo fue 3,7% y el salario subió 2,5%. Sin embargo, los precios de los productos incluidos en el rubro “Electro” bajaron 4,6%. En abril la variación de precios fue de 2,8%, la suba salarial de 3,2%, y la caída de los valores de los productos del sector fue de 3,3%. Por su parte, mayo marcó una inflación de 1,5%, un aumento de salarios de 3,2% y un ajuste a la baja de estos bienes de 1,1%. Canal online En el universo de los productos electrodomésticos y tecnología, el canal online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación. Posiciona a la Argentina como el tercer país que registra mayor participación de este canal de venta en ambos rubros, luego de Brasil y Chile, ambos con un 47% de la facturación. La incorporación del celular como medio de compra y venta es crucial: el 63% de los encuestados afirmó utilizar el dispositivo móvil para comprar online. Milagros Bin, customer success lead en NielsenIQ, explica que se trata de un “cambio significativo” en los hábitos de consumo dentro de este sector específico. “La recuperación del mercado de electrodomésticos se explica por varios factores macroeconómicos y comerciales: mayor financiación y acceso al crédito, con la reaparición de cuotas y tasas más bajas, mejora en el surtido de productos disponibles y la desaceleración en los precios del rubro, lo que hace más accesibles las compras”, explica la especialista. En ese sentido, también señala que este fenómeno “no está necesariamente vinculado a una acumulación de stock de años anteriores”, sino más bien a una “cuestión macroeconómica” que favorece el consumo de bienes durables. Fuente: Ámbito Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por