Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno chaqueño impulsa un nuevo fideicomiso inmobiliario para facilitar el acceso a la vivienda

    » Primerochaco

    Fecha: 03/07/2025 16:54

    «Si no dejamos de ser una máquina de impedir, las inversiones se van», advirtió el gobernador En el marco de una iniciativa para ampliar las opciones de acceso a la vivienda en la provincia del Chaco, el gobernador lanzó un nuevo fideicomiso inmobiliario destinado a empresas constructoras, profesionales, entidades financieras y ciudadanos que busquen invertir en desarrollos habitacionales. La propuesta, articulada entre el Gobierno Provincial, la Fiduciaria del Norte y el Instituto Provincial de la Vivienda, busca generar una alternativa concreta al tradicional sistema habitacional, promoviendo la inversión privada en ladrillos como motor de desarrollo económico y urbano. Durante el anuncio, el mandatario fue contundente al plantear la necesidad de un cambio cultural: “Muchas veces espantamos a las inversiones porque el municipio, la provincia, la justicia y hasta los vecinos somos una máquina de impedir. Nos oponemos a todo y terminamos generando aberraciones urbanas, como lagunas que se tapan o emprendimientos que se van a otras ciudades donde no se les complica tanto la vida.” El gobernador propuso una nueva mentalidad que permita la convivencia entre el desarrollo arquitectónico y el cuidado ambiental, remarcando que la falta de planificación y las trabas burocráticas sólo terminan perjudicando la calidad de vida y alejando a potenciales inversores. Un fideicomiso abierto, transparente y accesible En diálogo con Radio Provincia, el presidente de la Fiduciaria del Norte, Gerardo Sato, explicó que este nuevo fideicomiso se pensó como una respuesta concreta a la demanda habitacional de los sectores medios, comerciantes, profesionales y pequeños ahorristas que buscan invertir en ladrillos. “Nuestros padres y abuelos siempre hablaron de invertir en ladrillos. Este fideicomiso es una opción para quienes tienen sus ahorros en instrumentos financieros y buscan alternativas en la economía real”, señaló. El sistema prevé que cualquier ciudadano pueda acceder a los bancos de proyectos disponibles, tanto a través de empresas como de consejos profesionales o entidades financieras. Los interesados podrán ingresar a través de un esquema de fideicomiso al pozo, con cuotas accesibles, y elegir entre los distintos desarrollos habilitados. Complemento, no reemplazo El gobernador aclaró que esta iniciativa no reemplaza los programas tradicionales de construcción de viviendas: “El Instituto de Vivienda continuará con sus líneas tradicionales como las viviendas PONAVI, créditos para ampliación o refacción y loteos. Esto se suma como una nueva alternativa para un segmento que estaba desatendido.” Además, destacó que la Fiduciaria del Norte —durante mucho tiempo subutilizada— ahora será una herramienta activa para el desarrollo económico provincial, buscando transformar el financiamiento en infraestructura real. Transparencia y ahorro en la gestión Sato remarcó que la Fiduciaria ha dado un giro en su administración: “Hoy somos una herramienta del Estado que genera desarrollo. No más una cueva donde se beneficiaba a los amigos del poder. En el primer semestre de este

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por