04/07/2025 02:37
04/07/2025 02:37
04/07/2025 02:36
04/07/2025 02:36
04/07/2025 02:36
04/07/2025 02:35
04/07/2025 02:33
04/07/2025 02:33
04/07/2025 02:32
04/07/2025 02:32
» Primerochaco
Fecha: 03/07/2025 16:54
Este miércoles por la mañana, se formalizó el nombramiento de la doctora Andrea Mayol como nueva directora del Hospital Julio C. Perrando, principal efector de salud pública de la provincia del Chaco. En un breve contacto con la prensa, Mayol agradeció la confianza del gobernador Leandro Zdero y del Ministerio de Salud, y expresó sus principales objetivos al frente del centro asistencial. “Es una transición que vengo acompañando desde hace tiempo, especialmente desde la Dirección de Materno Infancia. Agradezco la confianza depositada en mí para conducir este emblema sanitario de la provincia y la región”, expresó Mayol, quien remarcó que su gestión estará enfocada en mejorar la atención al usuario, optimizar recursos y ordenar los procesos internos. Consultada sobre los principales lineamientos que le fueron solicitados por las autoridades provinciales, indicó: “Nos pidieron eficiencia, compromiso y dar respuestas oportunas. Sabemos que hay muchas necesidades y los recursos son limitados, así que vamos a trabajar sobre lo urgente e importante”. Mayol también destacó la importancia de jerarquizar al hospital como institución formadora: “Queremos que el Perrando siga siendo competitivo, que atraiga a profesionales capacitados y que las residencias se fortalezcan”. En cuanto al equipo que la acompañará en la conducción, señaló que estará conformado por la doctora Rocío Romero Pérez y el ingeniero Dardo Civec. “Es importante sumar perfiles técnicos y jóvenes, pero también con trayectoria. En el caso del ingeniero Civec, aportará una mirada de ordenamiento tecnológico y de gestión de procesos que tanto necesitamos”, agregó. Respecto al estado general del hospital, Mayol fue clara: “Son casi 20 mil personas las que circulan por día. Hay cuestiones que debemos ordenar, sobre todo en lo que respecta a los accesos y la circulación técnica, para que los pacientes puedan transitar con mayor comodidad y respeto. La idea no es restringir el acceso, sino reordenarlo funcionalmente”. Finalmente, la flamante directora dedicó un mensaje a los trabajadores y a la comunidad: “Somos una gran familia de casi cuatro mil personas que trabajan en distintos turnos, todos los días del año. A ellos les pido compromiso, empatía y responsabilidad. A la ciudadanía, les decimos que estamos acá para dar respuestas y mejorar día a día”.
Ver noticia original