04/07/2025 06:23
04/07/2025 06:22
04/07/2025 06:21
04/07/2025 06:21
04/07/2025 06:20
04/07/2025 06:14
04/07/2025 06:13
04/07/2025 06:13
04/07/2025 06:13
04/07/2025 06:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/07/2025 16:41
El musical "Las mujeres de Lorca" regresa a la Avenida Corrientes con siete funciones en el Teatro Presidente Alvear “Esa mujer es, en definitiva, todas las mujeres del poeta granadino.” Con esa revelación, Ana María Cores encarna a Rosario y da vida a los personajes femeninos de Federico García Lorca en el musical Las mujeres de Lorca. Tras su paso por el Cine Teatro El Plata durante 2024 y 2025, la obra escrita por Marisé Monteiro y dirigida musicalmente por Nacho Medina ofrecerá siete únicas funciones en el Teatro Presidente Alvear. El espectáculo, que fusiona fandangos, rumbas flamencas, bulerías, sevillanas, pasodoble, tangos y canciones populares españolas, transforma los versos más célebres de Lorca en piezas musicales. Las funciones están programadas para el sábado 12, miércoles 16, jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de julio a las 20, y los domingos 13 y 20 de julio a las 19 hs. Las entradas pueden adquirirse en la web del Complejo Teatral de Buenos Aires. Ana María Cores encarna a los personajes femeninos de Federico García Lorca en una obra premiada y musicalizada La puesta en escena cuenta con la participación de Carmen Mesa (cantaora y bailaora), Giuliana Sosa (piano y dirección musical, arreglos y arreglos corales), Paula Carrizo (guitarra), Lucía Cuesta (violín) y Nahuel Cuadrelli (voz en off). El equipo creativo se completa con Azul Borenstein en escenografía y vestuario, Agnese Lozupone en iluminación, Juan Selva en visuales, Eva Iglesias en coreografía y Lali Vidal en dirección vocal. Mientras intercala la palabra textual de sus más famosos poemas, convertidos en canciones que continúan naturalmente el relato, Rosario, la protagonista, evoca el tiempo que compartió con Federico García Lorca poniéndole voz a las mujeres de su teatro, o recordando los momentos claves de la vida de del poeta y la manera en que se percibe frente al mundo. La puesta fusiona fandangos, rumbas, bulerías y tangos con los versos más célebres de García Lorca Rosario es, en definitiva, todas las mujeres del teatro lorquiano: apasionada como Mariana Pineda; rebelde como la zapatera prodigiosa; vacía, como Yerma; con la esperanza muerta como doña Rosita, la soltera; de luto como Bernarda Alba; y sin consuelo, como la madre en Bodas de sangre. Las mujeres de Lorca ha sido reconocida con varios Premios Hugo, entre ellos a mejor music hall, café concert y/o varieté musical, mejor música original, mejor actuación femenina en music hall, café concert y/o varieté musical, y mejor interpretación. La banda sonora del espectáculo, lanzada el 30 de abril en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, está disponible en todas las plataformas digitales. [Fotos: prensa CTBA]
Ver noticia original