04/07/2025 00:57
04/07/2025 00:56
04/07/2025 00:56
04/07/2025 00:55
04/07/2025 00:54
04/07/2025 00:54
04/07/2025 00:53
04/07/2025 00:52
04/07/2025 00:52
04/07/2025 00:51
» Infodia
Fecha: 03/07/2025 15:41
En el marco de una nueva instancia de articulación institucional, el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli participó de una jornada de capacitación sobre nuevas modalidades de explotación asociadas a la virtualidad, trata de personas y delitos conexos dirigida a funcionarios de Paraguay y Argentina. Luego, destacó la importancia de trabajar coordinadamente en la provincia de Misiones, por su condición de frontera. Durante el encuentro, autoridades provinciales y binacionales debatieron sobre las nuevas formas del delito que se valen de entornos digitales para captación, manipulación y explotación de víctimas. A lo largo de la jornada, también se analizaron marcos legales, protocolos de actuación, experiencias institucionales y se conformó una mesa de trabajo binacional para delinear acciones conjuntas entre Misiones e Itapúa. “Lo que se trata de mejorar siempre pasa por el abordaje a la víctima cuando se detecta un caso”, detalló Romero Spinelli. El funcionario remarcó que el objetivo no se limita a la persecución penal. “Hay que ir a fondo junto con la fuerza y justicia, lo importante es la víctima y la reinserción en el mismo círculo en el que pudo haber estado mucho o poco tiempo”, señaló. En ese sentido, destacó que la provincia cuenta con un espacio específico para brindar asistencia. “Automáticamente ubicarlo en la casa de refugio que tenemos, somos una de las únicas provincias que tiene casa de refugio para víctima de trata”. Finalmente, subrayó que el trabajo integral incluye acompañamiento psicológico y de salud. “Ayudarle con acompañamiento integral y asesoramiento psicológico y de salud para salir adelante”, dijo. “Todos los meses se van generando algunas cosas que se mejoran, lo importante es la articulación. Si no estuviera, no existirían estas reuniones. Sería difícil que se llame cuando existe algún caso. Si es una provincia de frontera, tenemos que estar al tanto, trabajando todos coordinados. Un trabajo de integración de los países”, concluyó.
Ver noticia original