Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Microsoft cierra The Initiative y cancela Perfect Dark como parte de la oleada de despidos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/07/2025 14:47

    Perfect Dark, de The Initiative. El impacto de la cancelación de Perfect Dark en la industria de los videojuegos ha sido difícil de asimilar tanto para los fanáticos como para los empleados afectados. La noticia llega en medio de una oleada de despidos en Microsoft, lo que subraya las dificultades que enfrenta el gigante tecnológico. Reestructuración en Xbox: el adiós a un nuevo capítulo de la franquicia La historia de Joanna Dark y su anticipado regreso quedó truncada cuando Microsoft confirmó la cancelación del juego y el cierre del estudio The Initiative. Establecido en 2018, el estudio albergaba grandes esperanzas para renovar la emblemática franquicia que debutó en Nintendo 64 en el año 2000. Sin embargo, los problemas surgieron rápidamente: en 2021, el principal diseñador, Drew Murray, partió, desencadenando una serie de dimisiones. En apoyo al equipo, Crystal Dynamics, famoso por Tomb Raider, se unió al proyecto, pero no logró evitar su eventual cancelación. Perfect Dark, de The Initiative. Impacto en la industria y futuro incierto para Xbox Con un total de hasta 9000 despidos que afectaron a la división de Xbox, el ambiente dentro de Microsoft resulta incierto. En medio de rumores de más recortes, el cierre de The Initiative y la cancelación de juegos como Everwild evidencian un problema sistémico en el enfoque de la empresa. Desde 2018, la compañía ha enfrentado críticas por su inclinación hacia servicios como Game Pass, alejándose de las consolas tradicionales y de un ciclo regular de lanzamientos como Halo o Gears of War. Esta estrategia ha generado objeciones de veteranos influyentes de la industria, subrayando la necesidad de una planificación más sostenible. Voces críticas dentro de la industria y posibles soluciones Personalidades como Laura Fryer y Cliff Bleszinski han señalado la dirección estratégica como un tropiezo. Fryer, cofundadora de Microsoft Game Studios, lamentó la falta de innovación y acusó que se ha “matado a la consola”. Argumentan que el poder creativo que antes poseía Xbox se está perdiendo. La crítica no se limita a ellos; este es solo un reflejo más de cómo la industria del videojuego atraviesa una etapa precaria. La adquisición de grandes estudios ha llevado a la compañía a buscar sostenibilidad mediante suscripciones, en lugar de lanzar consecutivamente nuevas consolas. Solo el tiempo revelará si esta estrategia empujará al gigante tecnológico a enfrentar una gran crisis interna o si podrá regenerarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por