03/07/2025 23:44
03/07/2025 23:44
03/07/2025 23:43
03/07/2025 23:43
03/07/2025 23:42
03/07/2025 23:42
03/07/2025 23:41
03/07/2025 23:41
03/07/2025 23:39
03/07/2025 23:39
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/07/2025 14:39
El uso del subte en la Ciudad de Buenos Aires registró un crecimiento en junio de 2025, según datos de Emova. El estudio de la empresa concesionaria registró un aumento del 9% en el uso del servicio, durante los días hábiles del mes pasado. Es decir, que 17.012.729 usuarios utilizaron la red de subterráneos. Mientras que los sábados y domingos el incremento fue del 12% y 11%, respectivamente. La comparación con el mes anterior muestra también un alza del 2% en el total de pasajeros. En promedio, circularon por la red 749.108 personas cada día hábil, 341.744 los sábados y 196.101 los domingos. Los números del año pasado registraban 14.713.387 usuarios en junio, con promedios diarios de 689.961 en días hábiles, 313.084 los sábados y 177.329 los domingos. La compañía informó que la introducción de nuevos medios de pago, como tarjetas de crédito, débito, dispositivos móviles con NFC y códigos QR, tuvo impacto en la experiencia de viaje. En ese sentido, actualmente el 30% de las transacciones se realiza mediante estos mecanismos digitales. En mayo pasado, se habilitó el pago de pasajes a través de Código QR, que opera a través de la generación de un código desde la billetera virtual del usuario, que se obtiene en menos de dos segundos. Para validar el viaje, el código debe acercarse al lector del molinete, el cual reconoce la imagen de inmediato. No es necesario contar con conexión a internet ni datos móviles, una característica que apunta a agilizar el acceso y minimizar los obstáculos tecnológicos para el usuario. Los molinetes habilitados con esta tecnología se encuentran debidamente señalizados. Para implementar esta modalidad, la empresa destinó una inversión de 3.500.000 dólares. El presupuesto fue utilizado para realizar un recambio tecnológico en los más de 600 validadores que conforman la red. Estos equipos fueron adaptados con un nuevo housing que les permite operar bajo el sistema contactless, tecnología ya implementada previamente para pagos con tarjetas y dispositivos móviles. Ahora se puede pagar el pasaje en subte con cualquier método de pago (Fuente). A comienzos de diciembre de 2024, también se habilitó el pago con cualquier tarjeta de débito, crédito o prepaga Visa o MasterCard, sin importar a qué banco o billetera virtual pertenezca. También quedó habilitada la opción de acercar el teléfono celular, e incluso con un smartwatch, siempre que cuente con tecnología NFC. En este último caso, las tarjetas habilitadas deberán estar cargadas en billeteras como Google Wallet, ApplePay o Modo, entre otras. La red incluye seis líneas de subte y el Premetro, con un total de 90 estaciones y una extensión de 65 kilómetros. Desde el 1 de diciembre de 2021, la empresa tiene a su cargo la operación y mantenimiento del sistema bajo un contrato de concesión por 12 años.
Ver noticia original