04/07/2025 02:40
04/07/2025 02:40
04/07/2025 02:40
04/07/2025 02:40
04/07/2025 02:39
04/07/2025 02:39
04/07/2025 02:39
04/07/2025 02:38
04/07/2025 02:37
04/07/2025 02:37
» LT 3
Fecha: 03/07/2025 14:13
Alberto Rosandi miembro del departamento de Energía e Innovación de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) habló en el programa La Barra de Casal en el marco de la crisis que se vive en cuanto a consumo de gas, lo que derivó en medidas de restricción al consumo por ejemplo por parte de algunas estaciones de servicio para la carga de GNC. ¿Qué pasa en las industrias? “Actualmente hay corte de suministro de gas, restricciones principalmente en lo que son las demandas interrumpibles. Las industrias pueden tener gas interrumpible o gas en firme, y actualmente hay proporcionalmente restricciones en firme en relación a lo que tiene que ver con ese suministro” explicó Rosandi quien agregó que “se ha interrumpido por una condición muy específica, más allá de la propia ola de frío, ya que regulatoriamente hay una demanda prioritaria que es el usuario consumidor final, es decir hogares, escuelas, hospitales y esto ha superado los 100 millones de metros cúbicos por día (superando un umbral de 85 millones de metros cúbicos por día de consumo, se activan los cortes).
Ver noticia original