03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:10
03/07/2025 22:10
03/07/2025 22:10
03/07/2025 22:09
03/07/2025 22:09
03/07/2025 22:08
CABA » Plazademayo
Fecha: 03/07/2025 13:48
La Justicia Federal y el Ministerio de Seguridad, bajo presión de Espert, ejecutaron una serie de operativos que encendieron alarmas por la criminalización de la protesta. En sus redes sociales, La Cámpora denunció con dureza el accionar del gobierno nacional, la Justicia y las fuerzas de seguridad, afirmando que “no es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar”. En el marco de la conferencia de prensa brindada por abogados y familiares de los detenidos, la organización exigió la libertad inmediata de Alesia, Eva, Candelaria, Aldana e Iván, a quienes consideran presos políticos del accionar represivo impulsado por Patricia Bullrich, Javier Milei, José Luis Espert y la jueza Sandra Arroyo Salgado. Una nueva avanzada represiva sacudió el conurbano bonaerense esta semana. A raíz de una denuncia del diputado libertario José Luis Espert por un pasacalle y estiércol arrojado frente a su casa, el Ministerio de Seguridad de la Nación –bajo la conducción de Patricia Bullrich– y el juzgado federal de Sandra Arroyo Salgado desplegaron un operativo de alto impacto: hubo cinco detenciones, allanamientos en domicilios particulares y hasta irrupciones en oficinas municipales. “Espert tendría que explicar por qué viajó en un avión narco y no las militantes políticas estar viviendo este calvario”. » @mayrasmendoza en AM 750 sobre la detención ilegal de Bullrich, Milei, Espert y Arroyo Salgado a militantes. pic.twitter.com/BqXez8yNzT — La Cámpora (@la_campora) July 2, 2025 El episodio se enmarca en una causa por el supuesto ataque al domicilio de Espert el pasado 17 de junio. El despliegue incluyó la detención este jueves de la presidenta del bloque de concejales del PJ/Unión por la Patria en Quilmes, Eva Mieri, en un procedimiento que incluyó el allanamiento del edificio municipal. La concejala fue señalada por su presunta participación en los hechos, pese a no existir, hasta el momento, pruebas contundentes que la vinculen directamente. BASTA DE PERSECUCIÓN POLÍTICA. Junto a legisladores nacionales y dirigentes políticos de distintas fuerzas, acompañamos a familiares y abogados de militantes detenidos arbitrariamente. Pedimos la inmediata libertad de Eva, Alesia, Aldana, Candelaria e Iván. https://t.co/NgKlq77vBA pic.twitter.com/fnG0htil4r — Diputados UP (@Diputados_UxP) July 3, 2025 Además de Mieri, otras tres personas –dos mujeres y un hombre militantes de La Cámpora– fueron detenidas, sumándose a Alexia Abaigar, funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense, arrestada días antes y actualmente alojada en el penal de Ezeiza. Desde el oficialismo local y organismos de derechos humanos denunciaron una escalada persecutoria inédita desde el retorno de la democracia. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue tajante: “Todo completamente ilegal y antidemocrático. No es investigación, es persecución a la política”, y agregó en alusión directa a Espert: “Dejá en paz a las pibas, sos un verdadero cagón”. En una conferencia de prensa celebrada en el Congreso, diputados de Unión por la Patria y familiares de los detenidos describieron los procedimientos como violentos, desmedidos y fuera de toda legalidad. Algunos operativos se realizaron incluso en viviendas de familiares, en lo que denunciaron como “una cadena del terror destinada a infundir miedo y disciplinar”. Participaron también figuras del ámbito judicial como Diego Molea, rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y Bienvenido Rodríguez Basalo, presidente del Colegio de Abogados de Quilmes y de la provincia de Buenos Aires, quienes señalaron la “ilegalidad de las detenciones” y reclamaron la inmediata excarcelación de todos los arrestados. Para la dirigencia de Unión por la Patria, se trata de un capítulo más de la criminalización de la militancia política, con el agravante de que los hechos investigados son de dudosa entidad penal. “Estamos hablando de un pasacalle y excremento en una vereda. Y por eso tienen a cinco personas presas, incomunicadas y con causas armadas como en los peores tiempos”, denunció un legislador presente. Libertad ya a los rehenes de Bullrich, Espert y Arroyo Salgado. Cagones, misóginos y mafiosos. pic.twitter.com/s2E2kXSH9G — Lu Cámpora (@lucampora) July 2, 2025 La causa continúa bajo secreto de sumario. Sin embargo, desde la defensa de los acusados ya se preparan hábeas corpus y medidas judiciales para revertir lo que consideran un “uso arbitrario del poder punitivo del Estado”.
Ver noticia original