03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:10
03/07/2025 22:10
03/07/2025 22:10
03/07/2025 22:09
03/07/2025 22:09
03/07/2025 22:08
03/07/2025 22:06
03/07/2025 22:05
03/07/2025 22:04
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 03/07/2025 13:41
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió a dos temas que fueron tendencias en los últimos días: el conflicto generado por la quita de horas extras a trabajadores estatales y el estado de las rutas en la provincia. “El Estado no puede seguir pagando en negro” explicó en el programa Quien dice Qué de El Once. Consultado sobre la polémica por la eliminación del pago de horas extras a algunos trabajadores, Frigerio fue contundente: “No cumplen las horas extras. Nosotros dijimos que no íbamos a pagar más en negro. Eliminamos los contratos de obra porque eran en negro. El Estado no puede ser el principal empleador en negro de la economía”. El mandatario explicó que todos los contratos de obra fueron pasados a temporarios y remarcó que la administración actual implementó ajustes estructurales: “Congelamos los sueldos de los funcionarios, eliminamos la jubilación del gobernador, eliminamos el doble sueldo que cobraban muchos en los gobiernos anteriores”. Y agregó: “Las horas extras que se cumplen, se tienen que pagar. Lo que no se cumple, no se paga. La gente no está de acuerdo con que se pague por no trabajar. ¿Por qué el Estado tiene que ser distinto al sector privado?” Frigerio también recordó que, al asumir, inició demandas judiciales por deudas de Nación hacia la provincia: “Primero intenté el diálogo. Cuando vi que no funcionaba, hice juicio por la deuda de la Caja de Jubilaciones y por la discriminación en los pagos por generación eléctrica de Salto Grande. Nunca nadie antes se animó a hacer ese reclamo en la Corte Suprema”. Rutas: concesiones y obras provinciales en marcha Sobre la infraestructura vial, Frigerio detalló el estado actual de las gestiones ante el gobierno nacional y el avance de las obras provinciales: “La Autovía 14 se está concesionando en estos días, al menos es la promesa del gobierno nacional. La Ruta 12 tuvo una audiencia pública esta semana, así que se debería concesionar este año. Con la 18 pasará lo mismo”. El gobernador subrayó la importancia estratégica de estas rutas, aunque sean nacionales: “Para nosotros son prioritarias. Apenas asumí, pedí que nos las transfieran a la provincia, pero no accedieron. Hoy espero que cumplan con su promesa de concesionarlas para hacer las inversiones necesarias”. En cuanto a las rutas provinciales, Frigerio reconoció el mal estado en que fueron recibidas: “Recibimos un desastre. Todas las rutas estaban detonadas. Ya licitamos y adjudicamos el grupo uno y se está trabajando en tramos clave como la Ruta 20, entre Gualeguaychú y Basavilbaso; la Ruta 39, con más de 100 kilómetros; y la 45, que va a Ibicuy”. Finalmente, adelantó que el grupo dos de obras ya está en proceso de adjudicación, y que el grupo tres, correspondiente a rutas del centro y norte de la provincia, será licitado antes de fin de año.
Ver noticia original