Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ediciones de la Flor dejó de publicar la obra de Quino

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 03/07/2025 12:23

    A partir del 1º de julio, la histórica relación editorial entre Quino y Ediciones de la Flor llegó a su fin. La ruptura pone término a un vínculo de más de medio siglo que unió al dibujante mendocino con el sello fundado por Daniel Divinsky y Ana María Kuki Miler en 1967, responsables de llevar la obra de Joaquín Salvador Lavado, más conocido por su seudónimo Quino, a varias generaciones de lectores a lo largo y ancho del país y del mundo. La noticia fue confirmada oficialmente por la editorial a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. En un texto breve, Ediciones de la Flor expresó: "Lamentamos que, por decisión de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo. De todas formas, tenemos la certeza de que la historia mantendrá indisolublemente unidos nuestros nombres, como hasta ahora". Con esas palabras se cerró formalmente una etapa en la que el sello acompañó cada una de las publicaciones del autor, desde los primeros libros recopilatorios de Mafalda hasta ediciones más recientes que recuperaban material inédito. Quino, fallecido en 2020, había depositado su confianza en De la Flor desde comienzos de los años setenta, cuando la editorial apostó por editar de forma continuada los libros de su célebre tira protagonizada por una niña reflexiva y con inquietudes sociales, que se publicó originalmente entre 1964 y 1973 en revistas y diarios. Con el tiempo, esos diez tomos recopilatorios, más el volumen Toda Mafalda, se convirtieron en clásicos del humor gráfico en español. La editorial también difundió el resto de la obra de Quino, compuesta por dibujos sin personajes fijos, marcados por el ingenio, la crítica y la ternura. La decisión de cambiar de editorial no fue tomada por Quino en vida, sino que responde al cambio de representación legal tras la muerte de Julieta Colombo en 2023, quien durante años se desempeñó como heredera y gestora de su obra. Colombo, sobrina de la esposa del artista, había sostenido la negativa de Quino de transferir su obra a grandes conglomerados editoriales. Con su fallecimiento, el legado pasó a estar en manos de cinco sobrinos directos, quienes optaron por firmar con Penguin Random House, que en adelante estará a cargo de la publicación y distribución de los libros del dibujante. Según trascendió, uno de los argumentos que justifican a los nuevos representantes habría sido la necesidad de garantizar una circulación más amplia fuera del ámbito porteño, algo que, a su entender, Ediciones de la Flor no estaba en condiciones de asegurar. De todos modos, la editorial no dio precisiones sobre las causas detrás del traspaso, más allá de la mención a la decisión de los herederos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por