Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Ofertas de televisores y celulares en cuotas sin interés en Coto durante julio 2025» «Descubre los beneficios de la meditación para mejorar tu bienestar»

    » Misioneslider

    Fecha: 03/07/2025 13:34

    Repunte en el consumo de electrodomésticos con ofertas y promociones A diferencia de otros sectores, el mercado de los electrodomésticos y productos tecnológicos ha experimentado un repunte en las ventas en los últimos meses, impulsado por ofertas y promociones atractivas. Según empresarios del sector, las ventas han crecido un 60% en unidades en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento en las ventas se debe a diversos factores, como la mayor competencia por la importación de productos a precios más accesibles, la reducción de márgenes por parte de las empresas y la disposición de los consumidores a tomar créditos y pagar en cuotas. Sin embargo, a pesar de estas promociones, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresan preocupación por la falta de crecimiento en el consumo en el país, atribuyéndolo a la situación económica de los ciudadanos. En resumen, las promociones y descuentos ofrecidos por supermercados como Coto en televisores y celulares son una estrategia para atraer a los consumidores en un mercado donde el consumo se está recuperando de manera desigual. Sin embargo, la situación económica de los argentinos sigue siendo un desafío para el crecimiento sostenido del consumo en el país. En conclusión, las ofertas y promociones en Coto son una oportunidad para adquirir televisores y celulares a precios accesibles y con facilidades de pago, en un contexto donde el consumo se está recuperando de manera dispar en diferentes sectores. Sin embargo, la situación económica de los consumidores sigue siendo un factor determinante en el crecimiento sostenido del consumo en Argentina. La importancia de la educación financiera en la sociedad moderna En la sociedad actual, la educación financiera se ha convertido en un tema de gran relevancia. La falta de conocimientos en este ámbito puede llevar a graves consecuencias tanto a nivel personal como a nivel colectivo. Es por ello que cada vez más se hace hincapié en la necesidad de educar a la población en temas relacionados con las finanzas. La educación financiera es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a las personas tomar decisiones informadas sobre sus finanzas personales. Esto implica entender conceptos básicos como el ahorro, la inversión, el presupuesto, el crédito, entre otros. Además, también implica ser conscientes de la importancia de planificar a largo plazo y de tener buenas prácticas financieras. En la actualidad, la falta de educación financiera es un problema que afecta a muchas personas. Muchas veces, las personas no saben cómo administrar su dinero de manera eficiente, lo que puede llevar a situaciones de endeudamiento, falta de ahorro e incluso a la bancarrota. Además, la falta de educación financiera también puede llevar a caer en estafas o fraudes financieros, ya que las personas no saben identificar las señales de alerta. Por otro lado, la falta de educación financiera a nivel colectivo también puede tener graves consecuencias para la economía en su conjunto. Por ejemplo, si una gran parte de la población tiene problemas financieros, esto puede afectar al sistema bancario y financiero en general. Además, la falta de educación financiera puede llevar a un menor crecimiento económico, ya que las personas no estarán en condiciones de invertir de manera eficiente. Es por ello que cada vez más se hace hincapié en la importancia de educar a la población en temas financieros. En muchos países, se han implementado programas de educación financiera en las escuelas, con el objetivo de formar a los jóvenes desde una edad temprana en temas relacionados con las finanzas. Además, también existen instituciones y organizaciones que ofrecen cursos y talleres de educación financiera para adultos. La educación financiera es importante en todos los aspectos de la vida. Por ejemplo, una persona que tiene conocimientos en este ámbito será capaz de administrar de manera eficiente su dinero, lo que le permitirá tener una mayor estabilidad financiera y una mejor calidad de vida. Además, también estará en condiciones de planificar a largo plazo, lo que le permitirá alcanzar sus metas y objetivos financieros. Además, la educación financiera también es importante a la hora de tomar decisiones importantes, como la compra de una vivienda, la elección de un préstamo o la planificación de la jubilación. Si una persona tiene conocimientos en este ámbito, será capaz de tomar decisiones informadas y evitar caer en situaciones de endeudamiento o insolvencia. En resumen, la educación financiera es un tema de gran relevancia en la sociedad actual. La falta de conocimientos en este ámbito puede llevar a graves consecuencias tanto a nivel personal como a nivel colectivo. Es por ello que cada vez más se hace hincapié en la importancia de educar a la población en temas relacionados con las finanzas. Una población educada financieramente será capaz de tomar decisiones informadas, administrar de manera eficiente su dinero y planificar a largo plazo, lo que repercutirá en una mayor estabilidad financiera y una mejor calidad de vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por