03/07/2025 22:20
03/07/2025 22:19
03/07/2025 22:18
03/07/2025 22:17
03/07/2025 22:15
03/07/2025 22:14
03/07/2025 22:14
03/07/2025 22:13
03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:11
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/07/2025 13:30
En medio de una severa crisis de abastecimiento de gas natural por redes provocada por la ola de frío polar que afecta a gran parte del país, el Gobierno nacional dio un paso trascendental al limitar drásticamente su intervención en la regulación del precio del gas licuado de petróleo (GLP), conocido popularmente como “garrafas” o “gas envasado”. La decisión, oficializada este jueves a través del Decreto 446/2025 publicado en el Boletín Oficial, establece que el Estado solo controlará cuestiones de seguridad, dejando la fijación de precios, la oferta y la demanda “regidas por el funcionamiento libre y competitivo del mercado”. El Ejecutivo busca con este decreto “asegurar el suministro regular, confiable y económico de gas licuado de petróleo” a los sectores residenciales de bajos recursos que no cuentan con servicio de gas por redes. Pero la medida llega en un contexto delicado, con hogares enfrentando baja presión de gas y la industria sufriendo cortes de suministro, mientras las estaciones de servicio en medio país se quedan sin GNC. Cuánto sale una garrafa en Paraná Elonce consultó en la planta de gas ubicada sobre Acceso Norte cuánto cuesta una garrafa para la venta al público en Paraná. “Una garrafa de 10 kilos cuesta 13.000 pesos y 19.500 pesos la de 15 kilos”, revelaron desde la distribuidora. Faltante de gas en comercio de venta minorista en Paraná (foto Elonce) Pero el costo de una garrafa de 10 kilos puede ascender a 14.000 o 18.000 pesos -con reparto a domicilio- si se compra en un minorista, pudo confirmar Elonce. “Desde marzo no hay aumento de precios, pero sí hay una faltante de gas y lo notamos en la cantidad de garrafas de distintos colores que tenemos en la planta”, aseguró el empleado de la planta de Acceso Norte. En la oportunidad, el trabajador de ExtraGas destacó el aumento de la demanda en más de un 50% debido a la llegada del invierno. “Pero a los que llegan a la puerta de la distribuidora nunca les va a faltar una garrafa”, prometió. Sin embargo, se mantienen expectantes por la situación porque Nación ya ordenó cortar la provisión interrumpible de gas natural a industrias y estaciones de GNC para garantizar el abastecimiento en los hogares residenciales en medio de la ola de frío que azota a casi todo país. “Rogamos que no nos falte gas porque esta distribuidora se provee Concordia, donde ya había faltante”, cerró el trabajador de la planta ubicada sobre Acceso Norte a Paraná. La garrafa de 10 kilos se vende desde $13.000 en Paraná Sobre la variación de precios Se recordará que, a fines del año pasado, el valor de referencia que regía desde el 1 de diciembre para la garrafa de 10 kilos pasó de $8.500 a $10.500, para la de 12 kilos trepó de $10.200 a $12.400 y para la de 15 kilos escaló de $12.750 a $15.750. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es la mezcla de gases, en su mayoría compuestos por Butano y Propano, que se obtienen a través del refinamiento del petróleo y también de procesos de separación del gas natural. Una de sus características es que tiene un alto poder calorífico por unidad de volumen. El GLP se utiliza para cocinar, calentar el agua y sirve como combustible para generar energía eléctrica. Cocción de alimentos, en parrillas y cocina. Calentadores de agua y piscinas climatizadas. Fuente de energía para equipos de calefacción, neveras, lavadoras, chimeneas y cortacéspedes, entre otros artefactos.
Ver noticia original