03/07/2025 20:54
03/07/2025 20:53
03/07/2025 20:53
03/07/2025 20:53
03/07/2025 20:53
03/07/2025 20:53
03/07/2025 20:53
03/07/2025 20:53
03/07/2025 20:53
03/07/2025 20:52
» Nova Entre Rios
Fecha: 03/07/2025 12:41
La ANSES habilitó un nuevo formulario que los beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) deben completar obligatoriamente para seguir cobrando el beneficio y evitar la suspensión de los pagos. Cómo completar el formulario de la ANSES para los beneficiarios de la AUH. Para acceder al nuevo formulario digital de la ANSES, es necesario seguir los siguientes pasos: Ingresar a la plataforma de “Mi ANSES” con número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Seleccionar la opción “Información personal” dentro de la pestaña de menú. Completar el formulario online con la información faltante o corregida. Adjuntar la documentación necesaria como el DNI, partidas de nacimiento o certificados de escolaridad, ya que respaldan los cambios ingresados al sistema. Los tipos de datos que pueden corregirse o agregarse para seguir cobrando la AUH son un nuevo domicilio, nacimiento de hijos, cambio de tutor o titularidad, fallecimiento de alguno de los integrantes del grupo familiar, entre otros. Por que es importante actualizar los datos personales de la ANSES para seguir recibiendo la AUH. Es clave que los usuarios que son beneficiarios de programas sociales como la AUH mantengan sus datos actualizados, ya que de lo contrario se pueden generar suspensiones automáticas por parte del organismo previsional. Además, según la ANSES, una base de datos desactualizada impide que se valide automáticamente las condiciones de cobro. “Actualizar los datos es un paso obligatorio para seguir cobrando la AUH sin interrupciones y acceder a los bonos complementarios como la Tarjeta Alimentar, el plan de los 1000 días y el 20% retenido que se paga una vez al año”, explicaron desde el organismo. Por otro lado, a pesar de que por el momento no existe una fecha límite para completar el nuevo formulario de la ANSES, el organismo recomienda hacerlo lo antes posible para no sufrir de una suspensión de pagos inesperada.
Ver noticia original