Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chaco trabaja un proyecto de tarifa diferencial de energía para el Litoral y el NEA, “para tratar de aliviar a la población”

    » ActualidadChaco

    Fecha: 03/07/2025 12:40

    Sociedad Chaco trabaja un proyecto de tarifa diferencial de energía para el Litoral y el NEA, “para tratar de aliviar a la población” El objetivo es que se aplique solo en época estival, de diciembre a marzo, en provincias de clima cálido y muy cálido, y que se financie con un fideicomiso de Infraestructura y Transporte que no se ejecuta en su totalidad. Julio Ferro, de Legal y Técnica, aseguró que hubo buena recepción en el resto de las provincias y que se pondrá a consideración de mesas técnicas. De encontrar consenso, será elevada al Gobierno nacional y eventualmente habrá una presentación parlamentaria. "No estamos creando un nuevo impuesto ni pidiendo un subsidio, estamos planteando una cuestión de equidad", afirmó. El subsecretario de Legal y Técnica y diputado electo del frente gobernante, Julio Ferro, visitó los estudios de CIUDAD TV para ahondar en detalles del proyecto en el que viene trabajando a instancias del gobernador Leandro Zdero para abordar la cuestión de las tarifas energéticas en la región. Aseguró que “la mayor preocupación” del mandatario chaqueño es el incremento del precio mayorista de la energía eléctrica, “que lo atravesamos durante el periodo estival que es de mayor consumo de energía, en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, e inclusive el Gobernador dispuso un descuento de verano durante esos meses con fondos propios”. Aseguró que los descuentos aplicados le significaron a la provincia del Chaco más de 15 mil millones de pesos para “tratar de aliviar a determinados usuarios el costo de la tarifa. Y la provincia no cuenta con recursos para absorber el precio mayorista de la energía, eso lo define el Gobierno nacional, en este caso CAMMESA a quienes nosotros le compramos energía”. Y explicó que de la tarifa solamente un 27% corresponde a SECHEEP y el 73% restante se compone del precio mayorista y los impuestos. Debido a que el gobernador Zdero es presidente pro témpore de la Región Litoral y en el marco de una reunión mantenida en Santiago del Estero la semana pasada con gobernadores también de la región Norte Grande se impulsó una propuesta a partir de “tomar el mapa de la Argentina conforme a una norma técnica- científica que es la norma IRAM 11603/2012 que define a las zonas muy cálidas, cálidas, centro y fría”. Explicó que el objetivo del proyecto de ley es que estén comprendidas y tengan una tarifa eléctrica diferencial estacional, “y esta es la diferencia”. Sería una tarifa diferencial “para estos cuatro meses que son los de mayor consumo para tratara de aliviar a la población el precio del mercado eléctrico mayorista”. “Hicimos la propuesta de redistribuir fondos que son del impuesto líquido a los combustibles, artículo 19 de la ley 23966, de un fideicomiso de infraestructura y de transporte; durante cuatro meses para financiar el consumo de energía eléctrica de las provincias que estén comprendidas como muy cálidas y cálidas. Es una idea que tuvo mucha recepción en el marco de las provincias del Norte Grande y Región Litoral y estamos terminando de definir y de pulir y estar a consideración de la mesa técnica de estas provincias para, eventualmente si hay consenso entre las provincias, hacer una presentación parlamentaria y, obviamente, con diálogo con el Gobierno nacional”, indicó. “No estamos creando un nuevo impuesto ni estamos pidiendo un subsidio sino que estamos planteando una cuestión de equidad. El sur tuvo muchos años una tarifa diferencial al gas y nosotros queremos una tarifa diferencial en la energía eléctrica en esta zona que es cálida y muy cálida, no creando un nuevo impuesto ni quitando recursos a las provincias, al FONAVI o a la seguridad social así que apuntamos a un fideicomiso que no se estaría ejecutando enteramente y los fondos son menores en porcentuales porque es únicamente por cuatro meses”, aseguró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por