Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fundación Filba lanzó una colecta de libros para ayudar a Bahía Blanca

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 03/07/2025 12:30

    Luego del temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo, dejando un saldo trágico de víctimas humanas, viviendas destruidas y espacios públicos arrasados, las bibliotecas populares también sufrieron pérdidas irreparables. Entre ellas, la Biblioteca Popular Roberto J. Payró, la Biblioteca José Hernández de General Cerri y la Pajarita de Papel vieron desaparecer buena parte de sus colecciones. Se calcula que entre 16.000 y 20.000 ejemplares. En respuesta a este daño, la Fundación Filba, una de las organizaciones más activas del país en el fomento de la lectura, lanzó la campaña titulada "Libros para Bahía Blanca", una iniciativa solidaria destinada a recolectar ejemplares en buen estado que permitan reconstruir los catálogos de estas bibliotecas y devolverle a la comunidad el acceso al universo de la literatura. La campaña estará vigente hasta el 25 de julio, y los libros se reciben en la librería Eterna Cadencia, ubicada en Honduras 5582, Ciudad de Buenos Aires. Para quienes estén en otros puntos del país y no puedan hacer la donación de un libro, la página oficial de la fundación propone realizar una contribución de dinero a voluntad a través del enlace de la app Cafecito: https://share.google/u4nRjsi4nNMp8xNkR La propuesta tiene una consigna de donar libros que uno querría recibir. La curaduría que realizará la Fundación no apunta a reunir volúmenes descartados, rotos o desactualizados, sino obras que sean significativas, recomendables, queridas. "Los que te encantaron, los que leíste muchas veces, los que recomendás a tus amigos, los que te leían antes de dormir", sugiere el comunicado de Filba. En la lista de sugerencias figuran libros de narrativa, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, álbumes ilustrados y textos que hagan de la lectura una experiencia más amena. La directora de la Fundación Filba, Amalia Sanz, explicó que además de trabajar prioritariamente con las tres bibliotecas más afectadas, están atentos a la cantidad de ejemplares que se logre reunir para evaluar si pueden extender la ayuda a otras instituciones culturales de la ciudad. El equipo organizador se ocupará de clasificar y seleccionar los libros recibidos, garantizando que el material donado esté a la altura de lo que una biblioteca pública necesita. Esta campaña se enmarca en un regreso muy especial ya que después de trece años, Filba Nacional vuelve a Bahía Blanca. Será del 31 de julio al 2 de agosto, con una programación que incluirá charlas, lecturas, talleres y encuentros que buscarán celebrar la literatura y contribuir activamente a la reconstrucción del entramado cultural de la ciudad. Desde sus inicios, el Filba Nacional se propuso llevar la literatura a distintos rincones del país, desarmando el centralismo porteño y apostando a las voces regionales o propias de cada provincia, para que circularan a lo largo de la geografía del país y mantengan un constante el diálogo con comunidades lectoras. Más información en https://share.google/faxwNDYpXcvW3cLKF

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por